Información del Programa
Educativo |
|
|
Perfil de
egreso |
|
|
|
El
egresado del programa educativo
de Licenciatura en Artes
Escénicas mostrará dominio de
las siguientes competencias:
Genéricas:
-
G1. Actúa de manera
ética, atendiendo a leyes,
reglamentos y normas del
ámbito profesional y/o
social para favorecer el
desarrollo de una mejor
sociedad.
-
G2. Interactúa con
personas diversas o en
grupos heterogéneos en base
a valores de respeto,
equidad, responsabilidad y
empatía que le permiten
trabajar cooperativamente de
forma coordinada, y con
eficacia.
G3. Comprende
información de fuentes
diversas y la procesa para
comunicar el saber de manera
ética, asertiva y eficiente,
tanto en forma oral como
escrita.
-
G4. Actúa de manera
autónoma en la formulación y
gestión de proyectos que
consideran el contexto y sus
demandas, con base en
criterios de calidad que
incluyen la sustentabilidad,
la ética y la eficacia.
-
G5. Plantea y
resuelve problemas en los
ámbitos en que se
desenvuelve, pensando de
forma crítica y autocrítica,
con actitud de empatía y
respeto a las diferentes
perspectivas involucradas.
-
G6. Utiliza
tecnologías de la
información y la
comunicación de forma
interactiva, para
desarrollar tareas
académicas y/o profesionales
con efectividad, atendiendo
a normas y reglamentos en el
acceso y manejo de software
y hardware.
-
G7. Utiliza un
segundo idioma para
comprender información y
comunicarse interactivamente
con otras personas en
entornos nacionales e
internacionales, respetando
su cultura y sus costumbres.
Específicas:
-
E1. Interpreta
personajes en espectáculos
escénicos de diferentes
géneros, estilos y épocas,
para fomentar el desarrollo
cultural, de esparcimiento y
crear conciencia en los
espectadores sobre diversos
temas de interés en la
sociedad, con base en una
ética profesional y
responsabilidad social.
-
E2. Gestiona
proyectos culturales de
índole escénica, para
aportar a la producción
socio cultural y económica,
atendiendo una perspectiva
sustentable.
-
E3. Participa en
procesos educativos formales
e informales en el campo de
las artes escénicas, para
contribuir en el desarrollo
integral de estudiantes en
diferentes niveles
educativos, con ética y
pedagogía socio-crítica.
-
E4. Investiga sobre
procesos escénicos para
documentar y generar nuevo
conocimiento sobre las
perspectivas teatrales
actuales e históricas, con
metodología y ética
científica.
-
E5. Crea novedosos
trabajos escénicos desde
diversos géneros, estilos y
épocas, para generar un
discurso con espectadores
actuales, que contribuya a
construir un diálogo entre
la escena y su sociedad,
atendiendo a un proceso
creativo y colaborativo de
alta calidad.
|
|
|
Duración |
|
|
|
8 semestres |
|
|
Plan de
Estudios |
|
|
|
MATERIAS |
CRÉDITOS |
Primer Semestre |
|
-
Actuación I. |
6 |
-
Fisiología y técnica de la voz. |
5 |
-
Comprensión y producción de
textos. |
5 |
-
Tecnologías de la información y
la comunicación. |
4 |
-
Taller de ritmos corporales. |
6 |
-
Ética, estética y profesión. |
4 |
-
Historia del arte. |
6 |
|
|
Segundo Semestre |
|
-
Actuación II. |
6 |
-
Taller de voz I. |
6 |
-
Creatividad e innovación. |
4 |
-
Trabajo en equipo y desarrollo
humano. |
4 |
-
Laboratorio de gimnasia y técnicas
circenses I. |
6 |
-
Pensamiento crítico y arte
escénico. |
5 |
-
Historia de las artes escénicas
I. |
5 |
|
|
Tercer Semestre |
|
-
Actuación III. |
6 |
-
Taller de voz II. |
6 |
-
Inglés I. |
4 |
-
Laboratorio de gimnasia y
técnicas circenses II. |
6 |
-
Semiótica escénica. |
5 |
-
Historia de las artes escénicas
II. |
6 |
|
|
Cuarto Semestre |
|
-
Actuación IV. |
6 |
-
Entrenamiento auditivo y
ensambles corales. |
5 |
-
Teorías de las artes escénicas I. |
6 |
-
Ingles II. |
4 |
-
Expresión corporal I. |
6 |
-
Escenotecnia teatral. |
6 |
-
Historia de las artes escénicas
III. |
6 |
|
|
Quinto Semestre |
|
-
Teatro y transversalidad social. |
6 |
-
Entrenamiento auditivo y
ensambles corales II. |
5 |
-
Teorías de las artes escénicas
II. |
6 |
-
Lectura y comprensión de textos
dramáticos en inglés. |
5 |
-
Expresión corporal II. |
6 |
-
Producción y gestión en las
artes escénicas. |
6 |
-
Historia de las artes escénicas
IV. |
6 |
|
|
Sexto Semestre |
|
-
Dirección I. |
6 |
-
Las nuevas tecnologías en el arte
escénico. |
5 |
-
Didáctica. |
6 |
-
Expresión corporal III. |
6 |
-
Laboratorio de proyectos. |
6 |
-
Desarrollo de las artes
escénicas Siglo XX - XXI. |
6 |
|
|
Séptimo Semestre |
|
-
Dirección II. |
6 |
-
Diseño de escenografía e
iluminación. |
6 |
-
Didáctica aplicada a las artes escénicas. |
5 |
-
Laboratorio de voz y cuerpo. |
6 |
-
Metodología de la investigación
aplicada a las artes escénicas. |
5 |
-
Dramaturgia. |
6 |
-
Optativa I. |
6 |
|
|
Octavo Semestre |
|
-
Laboratorio de danza. |
6 |
-
Seminario de tesis. |
5 |
-
Puesta en escena. |
11 |
-
Optativa II. |
6 |
-
Optativa III. |
6 |
|
|
Cursos Optativos |
|
-
Taller de ritmos corporales. |
|
-
Teatro de calle y performance. |
|
-
Teatro y discapacidad. |
|
-
Taller de diseño y realización
de vestuario. |
|
-
Taller de maquillaje y
caracterización externa. |
|
-
Diseño de escenografía e iluminación. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|