MATERIAS |
CRÉDITOS |
Primer
semestre |
|
- Taller de
dibujo básico. |
7 |
- Taller de
modelado. |
7 |
- Fundamentos de
la fotografía. |
5 |
- Historia y
teoría de la
imagen I:
Prehistoria y
antigüedad. |
4 |
- Geometría y
perspectiva. |
5 |
- Tecnologías
del aprendizaje
y la información. |
4 |
- Inglés I. |
5 |
|
|
Segundo
semestre |
|
- Fotografía
digital. |
7 |
- Revelado de la
imagen digital. |
7 |
- Iluminación y
teoría del color. |
5 |
- Historia y
teoría de la
imagen II: Edad
Media y
Renacimiento. |
4 |
- Apreciación
visual y
principios
compositivos. |
4 |
- Lectura y
redacción de
textos. |
5 |
- Inglés II. |
5 |
|
|
Tercer
semestre |
|
- Imagen gráfica
digital II:
Vectores. |
7 |
- Taller de
video. |
7 |
- Diseño de
sonido y audio
digital. |
5 |
- Historia y
teoría de la
imagen III:
Siglos XVII - XVIII. |
4 |
- Narrativa
audiovisual. |
4 |
- Semiología. |
4 |
- Metodología de
la investigación. |
5 |
|
|
Cuarto
semestre |
|
- Imagen gráfica
digital I: Mapa
de bits. |
7 |
- Taller de
postproducción
de video. |
7 |
- Ilustración. |
5 |
- Historia y
teoría de la
imagen IV: Siglo
XIX. |
4 |
- Guionismo. |
5 |
- Teoría
estética. |
4 |
- Principios de
administración. |
5 |
|
|
Quinto
semestre |
|
- Taller de
animación
digital
bidimensional. |
7 |
- Lenguajes de
programación I. |
7 |
- Tipografía. |
5 |
- Historia y
teoría de la
imagen V: Siglo
XX. |
4 |
- Procedimientos
y técnicas de impresión. |
5 |
- Propiedad
intelectual |
4 |
- Estrategias de
marketing. |
5 |
|
|
Sexto
semestre |
|
- Taller de
animación
digital
tridimensional. |
7 |
- Lenguajes de
programación II. |
7 |
- Diseño
editorial y
publicaciones
digitales. |
5 |
- Historia y
teoría de la imagen:
Posmodernidad. |
4 |
- Estrategias
publicitarias. |
5 |
- Innovación y
emprendimiento. |
4 |
- Costos y
presupuestación. |
4 |
|
|
Séptimo
semestre |
|
- Diseño web. |
7 |
- Taller de
diseño
publicitario. |
7 |
- Dirección de
arte. |
5 |
- Diseño y
gestión de
proyectos. |
5 |
- Principios de
economía. |
4 |
- Manejo de
redes sociales. |
5 |
|
|
Octavo
semestre |
|
- Taller de
hipermedia. |
7 |
- Realidad
aumentada. |
7 |
- Escenografía. |
5 |
- Integración y
prácticas
profesionales. |
7 |
- Plan de
negocios. |
5 |
- Seminario de
titulación. |
5 |
|
|
Actividades
de Libre
Elección
Académico -
Científicas
- Asistencia a
eventos
académicos como
conferencias y
paneles (3
eventos). 1
- Asistencia a
eventos
académicos como
congresos,
seminarios
nacionales (por
evento). 2
- Asistencia a
eventos
académicos como
congresos,
seminarios
internacionales
(por evento). 3
- Asistencia a
diplomados
relacionados con
el T.S.U.
(mínimo de 120
hrs.). 8
- Cursos sobre
temas emergentes
de la profesión
(32 horas). 2
- Presentación
de trabajos en
eventos
nacionales. 3
- Presentación
de trabajos en
eventos
internacionales.
3
- Participación
en proyectos de
emprendedores
(convocatorias
formales). 3
- Participación
en concursos a
nivel nacional e
internacional. 5
- Asistencia a
verano de
investigación
científica. 5
- Estancia
Académica Corta
en el país
(mínimo 15
días). 4
- Estancia
Académica Corta
en el extranjero
(mínimo 15
días). 4
- Participar
como Asesor (a)
Par (por cada
semestre). 5
- Colaboración
con los docentes
en publicaciones
científico-académicas.
5
- Viaje de
estudio
especializado,
autorizado por
la Unidad
Académica
(mínimo 2 días).
2
- Colaborar con
docentes en
proyecto de
investigación,
avalados por la
instancia
correspondiente.
5
Socio -
Culturales
- Promoción y
difusión de
valores mediante
teatro, guiñol,
canto, música,
danza, pintura
(por
presentación). 2
- Participar
como
Representante
(a) de grupo por
un año. 5
- Participación
en actividades
de promoción
sobre equidad de
género (por
actividad). 2
- Participación
en actividades
del cuidado y
promoción del
medio ambiente
(por actividad).
2
- Organizador de
actividades
culturales. 2
- Participación
en brigadas de
ayuda civil por
desastres
naturales. 2
- Participación
en órganos de
cogobierno
institucionales
(por periodo). 3
Actividad
Física y
Deportiva
- Desarrollar
una actividad
física. 2
- Participación
en ligas y
torneos
deportivos
intramuros. 2
- Participación
en competencias
locales, de
carácter
deportivo. 2
- Participación
en competencias
nacionales de
carácter
deportivo. 2
- Participación
en competencias
internacionales
de carácter
deportivo. 2
- Organización
de actividades
deportivas. 2 |
|
|