MATERIAS |
CRÉDITOS |
Primer
semestre |
|
- Comprensión y
Producción de
Texto Académico |
5 |
- Tecnología de
la Información y
Comunicación |
4 |
- Matemáticas
Aplicadas |
5 |
- Bioquímica
Agrícola |
6 |
- Botánica
General |
6 |
- Zootecnia
General |
6 |
-
Agrometeorología |
6 |
|
|
Segundo
semestre |
|
- Estadística
Aplicada |
6 |
- Inglés Técnico
Básico |
4 |
- Pensamiento
Critico y
Trabajo en
Equipo |
4 |
- Anatomía y
Fisiología
Vegetal |
6 |
- Botánica
Sistematica |
6 |
- Edafología |
6 |
- Agroecología |
6 |
|
|
Tercer
semestre |
|
- Comprensión de
Textos Técnicos
en Inglés |
4 |
- Bioética y
Agronomía |
4 |
- Genética
Básica |
6 |
- Malas Hierbas
y Herbicidas |
5 |
- Hidráulica |
5 |
- Diseños
Experimentales |
6 |
- Estructura
Agraria |
4 |
- Maquinaria
Agropecuaria |
5 |
|
|
Cuarto
semestre |
|
- Metodología de
la Investigación |
4 |
- Fitopatología
General |
6 |
- Entomología
General |
6 |
- Salud y
Bienestar Animal |
5 |
- Irrigación y
Drenaje Agrícola |
6 |
- Química de
Suelos |
6 |
- Economía
Agrícola |
5 |
|
|
Quinto
semestre |
|
- Biotecnología |
5 |
- Olericultura
General |
6 |
- Cultivos
Básicos y
Oleaginosas |
6 |
- Fitopatología
Agrícola |
6 |
- Entomología
Agrícola |
5 |
- Manejo y
Producción de
Forrajes |
5 |
- Administración
Agropecuaria |
5 |
|
|
Sexto
semestre |
|
- Análisis
Genético y
Métodos de
Mejoramiento |
5 |
- Fruticultura |
5 |
- Plaguicidas
Agropecuarios |
5 |
- Sanidad e
Inocuidad
Alimentaria |
4 |
- Alimentación
Pecuaria |
5 |
- Nutrición
Vegetal |
5 |
- Formulación y
Evaluación de
Proyectos |
4 |
- Mercadeo
Agropecuario |
5 |
|
|
Séptimo
semestre /Opción
Protección
Vegetal |
|
- Seminario de
Tesis |
4 |
- Plagas
Agrícolas |
6 |
- Hongos y
Nematodos
Fitopatógenos |
6 |
- Virus y
Bacterias
Fitopatogenas |
6 |
- Optativa del
Área |
5 |
- Optativa del
Área |
5 |
- Optativa |
5 |
|
|
Octavo
semestre /Opción
Protección
Vegetal |
|
- Extensión y
Divulgación |
5 |
- Manejo de
Enfermedades |
6 |
- Manejo
Integrado de
Plagas |
6 |
- Optativa del
Área |
6 |
- Optativa del
Área |
5 |
- Optativa del
Área |
5 |
- Optativa |
5 |
|
|
Séptimo
semestre /Opción
Horticultura |
|
- Seminario de
Tesis |
5 |
- Seminario de
Tesis |
4 |
- Olericultura
Especial |
6 |
- Fruticultura
Especial |
6 |
- Manejo de
Agroecosistemas |
6 |
- Optativa del
Área |
5 |
- Optativa del
Área |
5 |
- Optativa |
5 |
|
|
Octavo
semestre /Opción
Horticultura |
|
- Extensión y
Divulgación |
5 |
- Floricultura y
Herbolaria |
6 |
- Producción de
Semillas |
6 |
- Optativa del
Área |
6 |
- Optativa del
Área |
5 |
- Optativa del
Área |
5 |
- Optativa |
5 |
|
|
Séptimo
semestre /Opción
Agronegocios |
|
- Seminario de
Tesis |
4 |
- Sistemas
Administrativos |
6 |
- Matemáticas
Financieras |
6 |
- Contabilidad
Agrícola |
6 |
- Optativa del
Área |
5 |
- Optativa del
Área |
5 |
- Optativa |
5 |
|
|
Octavo
semestre /Opción
Agronegocios |
|
- Extensión y
Divulgación |
5 |
- Comercio
Internacional |
6 |
- Desarrollo de
Agronegocios |
6 |
- Optativa del
Área |
6 |
- Optativa del
Área |
5 |
- Optativa del
Área |
5 |
- Optativa |
5 |
|
|
Séptimo
semestre /Opción
Suelos y Agua |
|
- Seminario de
Tesis |
4 |
- Análisis
Químico de
Suelo, Planta y
Agua |
6 |
- Cultivos
Hidropónicos |
6 |
- Microbiología
de Suelo |
6 |
- Optativa del
Área |
5 |
- Optativa del
Área |
5 |
- Optativa |
5 |
|
|
Octavo
semestre /Opción
Suelos y Agua |
|
- Extensión y
Divulgación |
5 |
- Agricultura
Orgánica |
6 |
- Operación de
Módulos y
Sistemas de
Riegos |
6 |
- Optativa del
Área |
6 |
- Optativa del
Área |
5 |
- Optativa del
Área |
5 |
- Optativa |
5 |
|
|
Séptimo
semestre /Opción
Producción
Pecuaria |
|
- Seminario de
Tesis |
4 |
- Nutrición de
Rumiantes |
6 |
- Nutrición de
no Rumiantes |
6 |
- Reproducción
Animal |
6 |
- Optativa del
Área |
5 |
- Optativa del
Área |
5 |
- Optativa |
5 |
|
|
Octavo
semestre /Opción
Producción
Pecuaria |
|
- Extensión y
Divulgación |
5 |
- Sistemas de
Producción en
Pastoreo |
6 |
- Sistemas de
Producción en
Confinamiento |
6 |
- Optativa del
Área |
6 |
- Optativa del
Área |
5 |
- Optativa del
Área |
5 |
- Optativa |
5 |
|
|
Noveno
semestre |
|
- Prácticas
profesionales |
35 |
|
|
|
|
Listado de
materias
optativas por
áreas de
acentuación:
Protección
Vegetal
- Ácaros y
roedores
- Control
biológico de
insectos y
ácaros
- Control
biológico y
cultural de
enfermedades
- Diagnóstico
molecular de
fitopatógenos
- Enfermedades
de cultivos
básicos,
frutales e
industriales
- Enfermedades
de hortalizas
- Equipos y
técnicas de
aplicación
- Estados
inmaduros de
insectos
- Insecticidas
botánicos
- Legislación
fitosanitaria
- Manejo
químicos de
fitopatógenos
- Plagas de
granos
almacenados
- Plagas de
hortalizas
- Plagas
frutales y
cultivos
industriales
- Problemas
especiales I
- Problemas
especiales II
- Toxicología y
manejo de
insecticidas
Horticultura
- Biología
molecular del
desarrollo
vegetal
- Citricultura
- Cultivo de
tejidos
- Cultivos
especiales
- Diseño y
manejo de
cultivos
protegidos
- Ecología de
poblaciones
- Fisiotécnia
vegetal
- Genotécnia
vegetal
- Ingeniería
genética
- Manejo de
agricultura
orgánica de
hortalizas
- Manejo de
Postcosecha
- Manjeo
sustentable
- Marcadores
moleculares
- Producción
intensiva de
frutales
- Silvicultura
Agronegocios
- Análisis e
interpretación
de estados
financieros
- Calidad y
productividad
agropecuaria
- Contabilidad
de costos
- Investigación
de mercados
- Investigación
de operaciones
- Marco legal de
la empresa
- Organización
de productores
- Programa de
apoyos al sector
agropecuario
- Seguro,
crédito y
finanzas
- Seminario de
Agronegocios
- Técnicas de
negociación en
agronegocios
Suelos y agua
- Agricultura de
precisión
- Elaboración y
usos de
fertilizantes
orgánicos
- Evaluación de
tierras
- Fertirrigación
- Física de
suelos
- Geoestadística
- Manejo de
equipo geodésico
electrónico
- Manejo
sustentable del
suelo
- Manejo y
producción de
cultivos
agrícolas
protegidos
- Raspa
- Riego
presurizado
- Salinidad de
suelos
- Taxonomía de
suelos
- Uso y
conservación de
suelos
Producción
pecuaria
- Agrostología y
práctica
- Anatomía y
fisiología
animal
- Apicultura y
especies menores
- Avicultura
- Ecología del
rumen
- Formulación y
evaluación de
proyectos
pecuarios
- Genética y
mejoramiento
animal
- Manejo de
plaguicidas
- Microbiología
pecuaria
-
Ovinocaprinocultura
- Porcicultura
- Sanidad animal
instalaciones
pecuarias
- Sistemas
administrativos
pecuarios
- Sistemas
silvopastoriles
|
|
|
ACTIVIDADES
DE LIBRE
ELECCIÓN
Total de
créditos a
cubrir: 34
ACADÉMICO-CIENTÍFICAS
/CRÉDITOS
Asistencia a
eventos
académicos como
conferencias y
paneles (3
eventos) 1
Asistencia a
eventos
académicos como
congresos,
seminarios
nacionales (por
evento) 2
Asistencia a
eventos
académicos como
congresos,
seminarios
internacionales
(por evento) 3
Asistencia a
diplomados
relacionados con
la licenciatura
(mínimo de 120
hrs.) 10
Cursos sobre
temas emergentes
de la profesión
(mínimo 20
horas) 2
Cursos optativos
incluidos en
acentuaciones
del programa de
Licenciatura,
distintos a la
acentuación
elegida 5
Presentación de
trabajos en
congresos
nacionales 4
Presentación de
trabajos en
congresos
internacionales
6
Participación en
proyectos de
emprendedores 5
Participación en
concursos de
conocimiento
nacional e
internacional 5
Participación en
la organización
de jornadas
académicas
(cursos,
talleres,
seminarios,
congresos, etc.)
2
Asistencia a
verano de
investigación
científica
(Delfín) 5
Asistencia a
verano de
investigación
científica 7
Asistencia a
verano de
investigación
científica
internacional 14
Estancia
Académica Corta
en el país 3
Estancia
Académica Corta
en el extranjero
6
Participar como
Asesor(a) Par
(por cada
semestre) 5
Colaboración con
los docentes en
publicaciones
científico
académicas 5
Viaje de estudio
especializado,
autorizado por
la Facultad
(mínimo 2 días)
2
Colaborar con
docentes en
proyecto de
investigación,
avalados por la
instancia
correspondiente
5
SOCIO-CULTURALES
/CRÉDITOS
Promoción y
difusión de
valores mediante
teatro, guiñol,
canto, música,
danza, pintura,
(por
presentación) 1
Visitas Guiadas
organizadas
institucionalmente
1
Participar como
Representante
(a) de grupo 5
Participación en
actividades de
promoción sobre
equidad de
género (por
actividad) 1
Participación en
actividades del
cuidado y
promoción del
medio ambiente
(por actividad)
1
Aprender a tocar
instrumentos
musicales 1
Organizador de
actividades
culturales 2
Participación en
brigadas de
civil, desastres
naturales. 3
Participación en
órganos de
cogobierno
institucionales
(por periodo) 3
DEPORTIVAS
/CRÉDITOS
Participación en
ligas y torneos
deportivos
intramuros 1
Participación en
competencias
locales, de
carácter
deportivo 2
Participación en
competencias
nacionales de
carácter
deportivo 3
Participación en
competencias
internacionales
de carácter
deportivo 4
Organización de
actividades
deportivas 2 |
|
|
|
|
|
|