Inicio   |    Universidad   |    SAU

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR

CICLO ESCOLAR 2022-2023

 

 

Ciencias Agropecuarias

Técnico Superior Universitario en Agrozootecnia Sustentable
Modalidad:

Escolarizada (Presencial)

Se imparte en:

Mocorito

 

Técnico Superior Universitario en Agrozootecnia Sustentable

 

 

Información del Programa Educativo

   

Perfil de egreso

 
   
  • El TSU en Agrozootecnia Sustentable tendrá un conocimiento claro del este sector a nivel mundial, nacional y regional, que además incluya el clima, los suelos, granos, forrajes, clases y razas de grano actual y potencial, características del mercado, así como apoyos gubernamentales y de otra clase.

  • Será capaz de manejar y administrar instalaciones agropecuarias, personal de estas empresas, trabajar en rastros y empacadoras de productos lácteos y cárnicos, desempeñarse en laboratorios de análisis de suelos, vegetal y relacionados con ganado.

  • Asesorará pequeñas productores agropecuarios o dirigir su propia empresa, teniendo siempre en consideración la calidad del producto, la inocuidad alimentaria y el cuidado del ambiente.

  • Adquirirá una sólida formación técnica y científica que te permitirá elaborar y ejecutar proyectos de investigación y como resultado de ello, presentar informes externos como ejecutivos.

  • Con una actitud positiva hacia el estudio personal continuo, desarrollará capacidad de liderazgo y para interactuar interdisciplinariamente, dada la amplitud del sector agropecuario.

  • Contará con la habilidad para interactuar y manejar a grupos de trabajo, además de comunicación y expresión oral y escrita, dominio del inglés técnico y de las tecnologías de información.

   

Duración

 
   
6 cuatrimestres
   

Plan de Estudios

 
   
MATERIAS CRÉDITOS
Primer cuatrimestre

 

- Anatomía y fisiología vegetal.

8

- Botánica, propagación, mejoramiento y de especies productoras
  de granos y forrajes.

8

- Zootécnica general y mejoramiento animal.

8

- Anatomía y fisiología animal.

8

- Computación.

6

- Inglés Técnico I.

6

 

 

Segundo cuatrimestre

 

- Producción y manejo de granos y forrajes.

8

- Manejo sustentable de plagas y enfermedades de plantas de
  interés agropecuario.

8

- Uso de aditivos y elaboración de alimentos para ganado.

8

- Edafología.

8

- Inglés técnico II.

6

 

 

Tercer cuatrimestre

 

- Manejo sustentable de plagas y enfermedades del ganado.

8

- Agricultura y ganadería sustentable.

8

- Producción porcina.

8

- Maquinaria agrícola y preparación de tierras.

8

- Optativa I.

8

 

 

Cuarto cuatrimestre

 

- Producción de carne en no rumiantes.

8

- Producción de leche y carne en rumiantes.

8

- Biotecnología agropecuaria.

8

- Manejo de riego y nutrición de granos y forrajes.

8

- Optativa II.

8

 

 

Quinto cuatrimestre

 

- Ética, manejo de personal de campo.

8

- Manejo sustentable de instalaciones agropecuarias.

8

- Prácticas profesionales.

8

- Optativa III.

8

- Optativas IV.

8

 

 

Sexto cuatrimestre

 

- Industrialización y manejo poscosecha de productos agropecuarios.

8

- Almacenamiento y conservación de granos y forrajes.

8

- Metodología de la investigación científica.

8

- Optativa V.

8

- Optativa VI.

8

   
Materias optativas  
- Elaboración y uso de fertilizantes, fungicidas e insecticidas biológicos.
- Bioquímica agrícola.
- Producción apícola.
- Matemáticas agropecuarias.
- Sistemas productivos en pastoreo y estabulación.
- Buenas prácticas agropecuarias y de manufactura.
- Producción de cortes finos de carne.
- Inocuidad agropecuaria.
- Producción avícola.
- Estadística agropecuaria.
- Análisis bromatológico de granos, forrajes y frutos.
- Microbiología agropecuaria.
- Producción de germinados en hidroponía.
- Micro propagación de especies de interés agropecuario.
- Agro meteorología.
- Desarrollo humano.
- Seminario de investigación.
- Sistemas de calidad ISO.
- Normatividad mexicana e internacional en ganadería y agricultura.
 
 

 

 

 

Se imparte en la Unidad Académica:

Facultad de Agronomía, Extensión Mocorito

Carretera Mocorito Kilómetro 1, Centro, C.P. 80800
Mocorito, Sinaloa, México.

01 (673) 735-1280

 

ver en Google Maps

 
       

Actualizado el
12/12/2021 02:57 p. m.

 

Diseño y edición:
Luis G. Pietsch Castro


Aviso de Privacidad

 

Secretaría Académica Universitaria - Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830  Red IP UAS ext.15845

 
¡CSS Válido!   Valid HTML 4.0 Transitional   Licencia Creative Commons
Esta obra está protegida bajo una
licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.