OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR
CICLO ESCOLAR 2023-2024

Universidad Autónoma de Sinaloa

Oferta Educativa de Nivel Superior
Ciclo Escolar 2023-2024

 

ÁREA 6.
CIENCIAS SOCIALES

Image
Image

 

Licenciatura en Antropología Social

 

Modalidad: Escolarizada (presencial)

Se imparte en: Culiacán

 

Información del Programa Educativo

 

 

Perfil de egreso

 

 

 

Los y las egresadas de la Licenciatura en Antropología Social serán profesionales que:

  • Utilizarán sus habilidades de pensamiento, comunicación e interacción, así como los recursos tecnológicos, para el aprendizaje y la investigación en el campo de la Antropología Social.

  • Ejercerán su práctica profesional en instituciones públicas y privadas con base en normas, leyes, reglamentos, principios éticos, valores morales y responsabilidad social.

  • Realizarán labores de consultoría de alto nivel en los sectores privado y público, creando metodologías para casos concretos.

  • Abordarán procesos de investigación desde una perspectiva de comprensión interdisciplinaria, y generará propuestas alternativas que aminoren o resuelvan de forma integral los problemas detectados durante sus indagaciones.

  • Participarán en debates públicos y consultas especializadas respecto a problemas sociales y culturales que requieren ser atendidos, resueltos o aminorados.

  • Participarán en el diseño de políticas públicas acordes con la diversidad y complejidad sociocultural de la región y del país.

 

 

Duración

 

 

 

8 semestres

 

 

Plan de Estudios

 

 

 

MATERIAS

CRÉDITOS

Primer semestre

 

- Comunicación humana y ambiente de aprendizaje.

7

- Tecnologías de la información y la comunicación.

7

- Inglés básico.

7

- Comprensión y producción de textos.

7

- Introducción a la antropología social.

7

- Familia y parentesco.

7

 

 

Segundo semestre

- Pensamiento crítico y solución de problemas.

7

- Ética en la antropología social.

7

- Inglés intermedio.

7

- Análisis del discurso sociocultural.

7

- Corrientes teóricas de la antropología social.

7

- Antropología de la violencia.

7

 

 

Tercer semestre

- Inglés avanzado.

7

- Métodos cuantitativos de la investigación social.

7

- Antropología simbólica.

7

- Antropología mexicana.

7

- Etnohistoria del noroeste.

7

- Antropología política.

7

 

 

Cuarto semestre

- Comprensión de textos en inglés.

7

- Métodos etnográficos.

7

- Antropología de género.

7

- Mito, magia y religión.

7

- Antropología de la educación.

7

- Ecología cultural.

7

 

 

Quinto semestre

- Escritura de textos en inglés.

7

- Reportes etnográficos.

7

- Identidad y cultura.

7

- Problemas contemporáneos de Sinaloa.

7

- Cultura de la alimentación.

7

- Antropología médica.

7

 

 

Sexto semestre

- Habilidades y estrategias para el idioma inglés.

7

- Antropología visual.

7

- Etnicidad y multiculturalismo.

7

- Antropología de la globalización.

7

- Antropología jurídica.

7

- Migración y desplazamientos.

7

 

 

Séptimo semestre

- Proyecto de investigación.

7

- Comunidades indígenas regionales.

7

- Economía y sociedad.

7

- Optativa I.

6

- Optativa II.

6

- Optativa III.

6

 

 

Octavo semestre

 

- Procesos de gestión.

7

- Antropología del trabajo, la industria y la empresa.

7

- Optativa IV.

6

- Optativa V.

6

- Optativa VI.

6

 

 

Se imparte en la Unidad Académica:

Escuela de Ciencias Antropológicas

Av. Josefa Ortíz de Domínguez s/n. Ciudad Universitaria
C.P. 80013 Culiacán, Sinaloa, México.

(667) 146-5356

fb/LicenciaturaenAntropologiaSocial

ver en Google Maps

 

 

carreras.uas.edu.mx

 
 

carreras.uas.edu.mx

Image


SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA

Dr. Jorge Milán Carrillo
Secretario Académico Universitario


CONTACTO

Secretaría Académica Universitaria - Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830 Red IP UAS Ext.15845
Correo: sau.uas@uas.edu.mx