MATERIAS |
CRÉDITOS |
Primer
semestre |
|
- Comunicación humana y ambiente de aprendizaje. |
7 |
- Tecnologías de la información y la comunicación. |
7
|
- Inglés básico. |
7
|
- Comprensión y producción de textos. |
7
|
- Introducción a la
antropología social. |
7
|
- Familia y parentesco. |
7 |
|
|
Segundo
semestre |
|
- Pensamiento crítico y solución de problemas. |
7 |
- Ética en la
antropología social. |
7
|
- Inglés intermedio. |
7
|
- Análisis del discurso sociocultural. |
7
|
- Corrientes teóricas de la
antropología social. |
7
|
- Antropología de la violencia. |
7 |
|
|
Tercer
semestre |
|
- Inglés avanzado. |
7 |
- Métodos cuantitativos de la investigación social. |
7
|
- Antropología simbólica. |
7
|
- Antropología mexicana. |
7
|
- Etnohistoria del noroeste.
|
7
|
- Antropología política. |
7 |
|
|
Cuarto
semestre |
|
- Comprensión de textos en inglés. |
7 |
- Métodos etnográficos. |
7
|
- Antropología de género.
|
7
|
- Mito, magia y religión. |
7
|
- Antropología de la educación. |
7
|
- Ecología cultural. |
7 |
|
|
Quinto
semestre |
|
- Escritura de textos en inglés. |
7 |
- Reportes etnográficos. |
7
|
- Identidad y cultura. |
7
|
- Problemas contemporáneos de Sinaloa. |
7
|
- Cultura de la alimentación. |
7
|
- Antropología médica. |
7 |
|
|
Sexto
semestre |
|
- Habilidades y estrategias para el idioma
inglés. |
7 |
- Antropología visual. |
7
|
- Etnicidad y multiculturalismo. |
7
|
- Antropología de la globalización. |
7
|
- Antropología jurídica. |
7
|
- Migración y desplazamientos. |
7 |
|
|
Séptimo
semestre |
|
-
Proyecto de
investigación. |
7 |
- Comunidades indígenas regionales. |
7
|
- Economía y sociedad. |
7
|
- Optativa I. |
6
|
- Optativa II. |
6 |
- Optativa III. |
6
|
|
|
Octavo
semestre |
|
- Procesos de gestión. |
7 |
- Antropología del trabajo, la industria y la empresa. |
7 |
- Optativa IV. |
6
|
- Optativa V. |
6
|
- Optativa VI. |
6
|
|
|