MATERIAS |
CRÉDITOS |
Primer
semestre |
|
- Comprensión y
divulgación de
información en
la arquitectura. |
6 |
- Exploración
del campo
profesional de
la arquitectura. |
4 |
- Medios de
representación
en el plano. |
8 |
- Dibujo a mano
alzada. |
8 |
- Diseño
bidimensional. |
4 |
- Panorama
general de la
arquitectura. |
5 |
- Métodos del
diseño. |
4 |
|
|
Segundo
semestre |
|
- Técnicas de
representación. |
6 |
- Comunidades de
aprendizaje. |
4 |
- Diseño
tridimensional. |
4 |
- Geometría
descriptiva. |
6 |
- Composición
arquitectónica. |
8 |
- Espacio,
tiempo y lugar
del renacimiento
al barroco. |
6 |
- Álgebra y
trigonometría. |
6 |
|
|
Tercer
semestre |
|
- Estrategia de
lectura en
inglés. |
3 |
- Esquema
metodológico y
proyecto. |
8 |
- Taller de
maquetas. |
4 |
- Perspectiva. |
6 |
- Teoría y
diseño del siglo
XIX. |
6 |
- Geometría
analítica. |
5 |
- Topografía
básica. |
4 |
- Sistemas
constructivos. |
6 |
|
|
Cuarto
semestre |
|
- Comprensión de
documentos de
arquitectura en
inglés. |
3 |
- Proyecto
arquitectónico y
contexto. |
8 |
- Arquitectura y
bioclima. |
4 |
- Teoría y
diseño del siglo
XX y XXI. |
6 |
- Estática. |
5 |
- Dibujo
asistido por
computadora. |
5 |
- Instalaciones
hidrosanitarias
y de gas. |
5 |
- Procedimientos
constructivos en
serie. |
5 |
|
|
Quinto
semestre |
|
- Proyecto
arquitectónico y
aplicaciones
tecnológicas. |
8 |
- Bioclima y
diseño. |
4 |
- Normatividad
para la
construcción
arquitectónica y
de conjuntos
urbanos. |
6 |
- Lenguaje de la
arquitectura:
prefiguración,
simbolismo y
tecnologías. |
6 |
- Resistencia de
materiales. |
6 |
- Instalaciones
eléctricas y
aire
acondicionado. |
5 |
- Precios
unitarios. |
5 |
|
|
Sexto
semestre |
|
- Proyecto
arquitectónico y
paisaje. |
11 |
- Espacio,
tiempo y lugar
de la
arquitectura
mexicana y
regional. |
6 |
- Plantación en
el contexto
urbano. |
5 |
- Estructuras de
concreto y
acero. |
6 |
- Programa de
cómputo para
instalaciones y
costos. |
4 |
- Costo y tiempo
en edificación. |
5 |
|
|
Séptimo
semestre |
|
- Proyecto
arquitectónico
sustentable. |
12 |
- Conservación
del patrimonio
urbano. |
4 |
- Seminario de
urbanismo. |
6 |
- Sistemas
estructurales. |
6 |
- Tecnologías de
vanguardia. |
6 |
-
Administración,
programación y
control de obra. |
6 |
|
|
Octavo
semestre |
|
- Proyecto
arquitectónico
integral. |
16 |
- Conservación
del patrimonio
arquitectónico. |
4 |
- Seminario de
arquitectura. |
6 |
- Administración
y planeación de
obra. |
6 |
|
|
Noveno
semestre |
|
- Proyecto de
titulación
diseño. |
16 |
- Proyecto de
titulación
teoría. |
8 |
- Proyecto de
titulación
tecnología. |
8 |
|
|
Décimo
semestre |
|
- Gestión
empresarial. |
5 |
- Seminario de
práctica
profesional
supervisada
área: diseño. |
20 |
- Seminario de
práctica
profesional
supervisora
área: teoría. |
10 |
- Seminario de
práctica
profesional
supervisada
área:
tecnología. |
10 |
|
|
Optativas a
partir del
primer semestre
- Diseño de
interiores.
- Arquitectura
vernácula en
Sinaloa.
- Tendencias de
la arquitectura
mundial.
- Cimentaciones.
- Técnicas
hídricas en la
representación
arquitectónica.
- Técnicas de
intervención en
edificios
patrimoniales.
- Legislación
ambiental.
- Integración
del expediente
técnico.
- Diseño
gráfico.
- Introducción a
la valuación de
inmuebles.
- Edificios
inteligentes.
- Licitación de
proyectos
arquitectónicos.
- Manejo de la
iluminación en
el proyecto
arquitectónico.
- Vivienda
ecológica.
- Saneamiento
ambiental.
|
4 |
|
|
|
|