OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR
CICLO ESCOLAR 2023-2024

Universidad Autónoma de Sinaloa

Oferta Educativa de Nivel Superior
Ciclo Escolar 2023-2024

 

ÁREA 8.
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

Image
Image

 

Licenciatura en Artes Visuales

 

Modalidad: Escolarizada (presencial)

Se imparte en: Culiacán

 

Información del Programa Educativo

 

 

Perfil de egreso

 

 

 

Formar profesionales de nivel superior en las artes visuales, capacitados para ser productores, docentes, investigadores y gestores, con altos niveles de competencia, con prestigio social y con reconocimiento regional, nacional e internacional, comprometidos con la promoción de un desarrollo cultural integral de todos los sectores sociales, y capacitados para contribuir en la definición y aplicación de políticas y estrategias que permitan dicho desarrollo.

 

 

Duración

 

 

 

9 semestres

 

 

Plan de Estudios

 

 

 

MATERIAS

CRÉDITOS

Primer semestre

 

- Taller de dibujo básico.

8

- Dibujo geométrico.

3

- Taller de pintura básico.

8

- Taller de modelado básico.

8

- Historia del arte de la prehistoria y la antigüedad.

5

- La composición en el arte visual.

5

- Comprensión y producción de textos

3

   

Segundo semestre

 

- Taller de dibujo de retrato.

8

- Perspectiva.

3

- Taller de pintura de retrato.

8

- Taller de modelado de retrato.

8

- Historia del arte Edad Media del Siglo XVI.

5

- Iconología y análisis visual.

5

- Tecnologías del aprendizaje y la información.

3

   

Tercer semestre

 

- Taller de dibujo de figura humana.

6

- Taller de pintura de figura humana.

8

- Taller de modelado de figura humana.

8

- Taller de grabado en relieve I

8

- Historia de arte del Siglo XVII al Siglo XIX.

5

- Filosofía y teoría del arte I.

4

- Taller de fotografía I.

3

   

Cuarto semestre

 

- Taller de dibujo del movimiento y lo gestual.

8

- Taller de pintura de paisaje.

8

- Taller de proyecto temático y escultura en relieve.

8

- Taller de grabado en relieve II.

8

- Historia de arte moderno del Siglo XIX.

5

- Filosofía y teoría del arte II.

4

- Taller de fotografía II.

3

   

Quinto semestre

 

- Taller de dibujo experimental I.

8

- Taller de pintura experimental.

8

- Taller de escultura en cerámica.

8

- Taller de grabado calcográfico I.

8

- Videoarte.

3

- Historia del arte moderno del Siglo XX.

5

   

Sexto semestre

 

- Taller de dibujo experimental II.

8

- Taller de proyecto temático en pintura.

8

- Taller de talla y construcción en madera.

8

- Taller de grabado calcográfico II.

8

- Historia de arte mexicano, precolombino y colonial.

5

- Metodología de la investigación.

5

   

FASE DE ACENTUACIÓN PROFESIONAL

 
   

Séptimo semestre

 

Áreas de formación común

5

- Curaduría y museografía I. Conceptualización.

5

- Pedagogía del arte I.

5

- Historia de arte mexicano moderno y contemporáneo.

5

- Arte y discursos contemporáneos I.

5

- Apoyo a proyectos I.

5

- Retórnica y comunicación visual I.

4

Acentuación en pintura

 

- Taller de pintura monumental y arte urbano.

8

- Taller de pintura digital.

8

Acentuación en escultura

 

- Taller de escultura en concreto.

8

- Taller de caracterización escultórica para artes escénicas.

8

Acentuación en grabado

 

- Taller de litografía.

8

- Taller de grabado ecológico.

8

   

Octavo semestre

 

Áreas de formación común

 

- Laboratorio de investigación dibujística

6

- Curaduría y museografía II. Gestión y logística.

5

- Pedagogía del arte II.

5

- Arte y discursos contemporáneos II.

5

- Apoyo a proyectos II.

5

- Retórnica y comunicación visual I.

4

Acentuación en pintura

 

- Taller de proyecto pictórico I.

8

- Taller de técnicas interdisciplinarias.

8

Acentuación en escultura

 

- Construcción y ensamblaje de metal y otros materiales.

8

- Taller de escultura en piedra.

8

Acentuación en grabado

 

- Taller de proyecto gráfico I.

8

- Taller de grabado en gran formato.

8

   

Noveno semestre

Áreas de formación común

 

- Seminario de titulación.

5

- Historial del arte contemporáneo.

5

- Gestión y administración de la actividad profesional.

5

- Administración de empresas culturales.

4

- Optativa.

5

Acentuación en pintura

 

- Taller de proyecto pictórico II.

8

- Taller de proyecto de titulación en pintura.

8

- Pintura y fotografía.

6

Acentuación en escultura

 

- Fundición en bronce y joyería artística.

8

- Taller de proyecto de titulación en escultura.

8

- Instalación.

6

Acentuación en grabado

 

- Taller de proyecto gráfico II.

8

- Taller de proyecto de titulación en grabado.

8

- Taller de serigrafía.

6

   

Cursos Optativos
- Docencia de las artes visuales para la infancia.
- Diseño y producción de pbjetos utilitarios o decorativos.
- Proyectos de artes visuales para el fomento y difusión cultural.
- Diseño de componentes formales y elementos decorativos para la arquitectura.
- Representación ilustrativa para la ciencia.
- Diseño escenográfico para las artes escénicas y el arte cinematográfico.
- Representación ilustrativa para las disciplinas de la literatura.
- Representaciones de tipo forense.

   
 

Se imparte en la Unidad Académica:

Escuela de Diseño y Artes Visuales

Blvd. Francisco Labastida Ochoa (malecón nuevo) rumbo a La Limita, a 300 mts. de la carretera a Imala. CP. 80064 Culiacán, Sinaloa. México.
(667) 758-1400 Ext. 18205
fb/EscueladeDiseñoyArtesVisuales

ver en Google Maps

 

 

carreras.uas.edu.mx

 
 

carreras.uas.edu.mx

Image


SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA

Dr. Jorge Milán Carrillo
Secretario Académico Universitario


CONTACTO

Secretaría Académica Universitaria - Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830 Red IP UAS Ext.15845
Correo: sau.uas@uas.edu.mx