MATERIAS |
CRÉDITOS |
Primer
semestre |
|
- Taller de
dibujo básico. |
8 |
- Dibujo
geométrico. |
3 |
- Taller de
pintura básico. |
8 |
- Taller de
modelado básico. |
8 |
- Historia del
arte de la
prehistoria y la
antigüedad. |
5 |
- La composición
en el arte
visual. |
5 |
- Comprensión y
producción de
textos |
3 |
|
|
Segundo
semestre |
|
- Taller de
dibujo de
retrato. |
8 |
- Perspectiva. |
3 |
- Taller de
pintura de
retrato. |
8 |
- Taller de
modelado de
retrato. |
8 |
- Historia del
arte
Edad Media del
Siglo XVI. |
5 |
- Iconología y análisis
visual. |
5 |
- Tecnologías
del aprendizaje
y la
información. |
3 |
|
|
Tercer
semestre |
|
- Taller de
dibujo de figura
humana. |
6 |
- Taller de
pintura de
figura humana. |
8 |
- Taller de
modelado de figura
humana. |
8 |
- Taller de
grabado en
relieve I |
8 |
- Historia de
arte
del Siglo XVII
al Siglo XIX. |
5 |
- Filosofía y
teoría del arte
I. |
4 |
- Taller de
fotografía
I. |
3 |
|
|
Cuarto
semestre |
|
- Taller de
dibujo
del movimiento y
lo gestual. |
8 |
- Taller de
pintura de
paisaje. |
8 |
- Taller de
proyecto
temático y
escultura en
relieve. |
8 |
- Taller de
grabado en
relieve II. |
8 |
- Historia de
arte moderno
del Siglo XIX. |
5 |
- Filosofía y
teoría del arte
II. |
4 |
- Taller de
fotografía II. |
3 |
|
|
Quinto
semestre |
|
- Taller de
dibujo
experimental I. |
8 |
- Taller de
pintura
experimental. |
8 |
- Taller de
escultura en
cerámica. |
8 |
- Taller de
grabado
calcográfico I. |
8 |
- Videoarte. |
3 |
- Historia del
arte moderno del
Siglo XX. |
5 |
|
|
Sexto
semestre |
|
- Taller de
dibujo
experimental II. |
8 |
- Taller de
proyecto
temático en
pintura. |
8 |
- Taller de
talla y
construcción en
madera. |
8 |
- Taller de
grabado
calcográfico II. |
8 |
- Historia de
arte mexicano, precolombino y
colonial. |
5 |
- Metodología de
la investigación. |
5 |
|
|
FASE DE
ACENTUACIÓN
PROFESIONAL |
|
|
|
Séptimo
semestre |
|
Áreas de
formación común |
5 |
- Curaduría y
museografía I.
Conceptualización. |
5 |
- Pedagogía del
arte I. |
5 |
- Historia de
arte mexicano
moderno y
contemporáneo. |
5 |
- Arte y
discursos
contemporáneos I. |
5 |
- Apoyo a
proyectos I. |
5 |
- Retórnica y
comunicación
visual I. |
4 |
Acentuación
en pintura |
|
- Taller de
pintura
monumental y
arte urbano. |
8 |
- Taller de
pintura digital. |
8 |
Acentuación
en escultura |
|
- Taller de
escultura en
concreto. |
8 |
- Taller de
caracterización
escultórica para
artes escénicas. |
8 |
Acentuación
en grabado |
|
- Taller de
litografía. |
8 |
- Taller de
grabado
ecológico. |
8 |
|
|
Octavo
semestre |
|
Áreas de
formación común |
|
- Laboratorio de
investigación
dibujística |
6 |
- Curaduría y
museografía II.
Gestión y
logística. |
5 |
- Pedagogía del
arte II. |
5 |
- Arte y
discursos
contemporáneos
II. |
5 |
- Apoyo a
proyectos
II. |
5 |
- Retórnica y
comunicación
visual I. |
4 |
Acentuación
en pintura |
|
- Taller de
proyecto
pictórico I. |
8 |
- Taller de
técnicas
interdisciplinarias. |
8 |
Acentuación
en escultura |
|
- Construcción y
ensamblaje de
metal y otros
materiales. |
8 |
- Taller de
escultura en
piedra. |
8 |
Acentuación
en grabado |
|
- Taller de
proyecto gráfico
I. |
8 |
- Taller de
grabado en gran
formato. |
8 |
|
|
Noveno
semestre |
Áreas de
formación común |
|
- Seminario de
titulación. |
5 |
- Historial del
arte
contemporáneo. |
5 |
- Gestión y
administración de la
actividad
profesional. |
5 |
- Administración
de empresas
culturales. |
4 |
- Optativa. |
5 |
Acentuación
en pintura |
|
- Taller de
proyecto
pictórico II. |
8 |
- Taller de
proyecto de
titulación en
pintura. |
8 |
- Pintura y
fotografía. |
6 |
Acentuación
en escultura |
|
- Fundición en
bronce y joyería
artística. |
8 |
- Taller de
proyecto de
titulación en
escultura. |
8 |
- Instalación. |
6 |
Acentuación
en grabado |
|
- Taller de
proyecto gráfico
II. |
8 |
- Taller de
proyecto de
titulación en
grabado. |
8 |
- Taller de
serigrafía. |
6 |
|
|
Cursos
Optativos
- Docencia de
las artes
visuales para la
infancia.
- Diseño y
producción de
pbjetos
utilitarios o
decorativos.
- Proyectos de
artes visuales
para el fomento
y difusión
cultural.
- Diseño de
componentes
formales y
elementos
decorativos para
la arquitectura.
- Representación
ilustrativa para
la ciencia.
- Diseño
escenográfico
para las artes
escénicas y el
arte
cinematográfico.
- Representación
ilustrativa para
las disciplinas
de la
literatura.
-
Representaciones
de tipo forense. |
|
|
|
|