|
MATERIAS |
CRÉDITOS |
|
Primer
semestre |
|
|
-
Historia y
filosofía de la
biología |
9 |
|
-
Química
inorgánica |
12 |
|
-
Matemáticas |
10 |
|
-
Bioética y
bioseguridad |
9 |
|
-
Climatología |
14 |
|
-
Sistemática
biológica |
14 |
| |
|
|
Segundo
semestre |
|
|
-
Procariontes |
12 |
|
-
Química orgánica |
12 |
|
-
Estadística
descriptiva |
10
|
|
-
Fisicoquímica |
10
|
|
-
Edafología |
13 |
|
-
Algas, líquenes
y briofitas |
13 |
| |
|
|
Tercer
semestre |
|
|
-
Protozoología |
12 |
|
-
Bioquímica |
9 |
|
-
Estadística
inferencial |
9
|
|
-
Ecología
acuática |
12 |
|
-
Micología |
14 |
|
-
Helechos, afines
y gimnospermas |
14 |
| |
|
|
Cuarto
semestre |
|
|
-
Invertebrados no
artrópodos |
11 |
|
-
Biología celular |
11 |
|
-
Biogeografía |
11 |
|
-
Sistemas de
información
geográfica |
9 |
|
-
Ecología de
poblaciones |
13 |
|
-
Angiospermas
basales,
magnolidas y
monocotiledóneas |
13 |
| |
|
|
Quinto
semestre |
|
|
-
Antrópodos |
12 |
|
-
Biología
molecular |
9 |
|
-
Biología del
desarrollo |
12 |
|
-
Inmunología
básica |
9 |
|
-
Ecología de
comunidades |
14 |
|
-
Eudicotiledóneas |
14 |
| |
|
|
Sexto
semestre |
|
|
-
Cordados |
12 |
|
-
Genética |
12 |
|
-
Biotecnología |
9 |
|
-
Bioinformática |
9
|
|
-
Biología de la
conservación |
14 |
|
-
Paleontología |
14 |
| |
|
|
Séptimo
semestre |
|
|
-
Ecofiología
animal |
13 |
|
-
Genómica |
9 |
|
-
Protocolo de
investigación |
10 |
|
-
Evolución |
9 |
|
-
Restauración
ecológica |
14 |
|
-
Ecofisiología
vegetal |
14 |
|
|
|
|
Octavo
semestre |
|
|
-
Etnobiología |
11 |
|
-
Acuacultura |
13 |
|
-
Seminario de
investigación |
9 |
|
-
Ecoepidemiología |
11 |
|
-
Manejo integral
de plagas |
13 |
|
-
Gestión de
proyectos |
11 |
|
|
|
|
|
|
|
Certificaciones |
|
-
En idiomas.
- En
tecnologías.
-
Profesionalizantes. |
|
|
|
|
Prácticas
profesionales |
|
-
Por
convocatoria. |
|
|
|
|
Competencias
sello de la UAS |
|
-
Los temas de
género, ética y
sustentabilidad,
así como los
transversales y
de formación
integral se
incorporan
dentro de los
contenidos
temáticos de las
materias. |
|
|
|
|
Actividades
de formación
integral |
|
-
Extracurriculares;
comprenden los
aspectos
académicos,
científicos, de
actividad física
y deportiva,
artísticos y
culturales. |
|
|
|
|
Servicio
Social |
|
-
Obligatorio de
acuerdo al
Artículo 15 del
Reglamento de
Servicio Social
de la UAS;
duración no
menor de seis
meses ni mayor a
un año,
cumpliendo al
menos 480 horas. |
|
|
|
|
Segundo
idioma |
|
-
Obligatorio como
requisito de
egreso; certificado por
el Centro de
Estudio de
Idiomas de la
UAS. |
|
|
|
|
|
|