OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR
CICLO ESCOLAR 2023-2024

Universidad Autónoma de Sinaloa

Oferta Educativa de Nivel Superior
Ciclo Escolar 2023-2024

 

ÁREA 3.
CIENCIAS AGROPECUARIAS

Image
Image

 

Licenciatura en Biología Pesquera

 

Modalidad: Escolarizada (presencial)

Se imparte en: Mazatlán

 

Información del Programa Educativo

 

 

Perfil de egreso

 

 

 

El profesionista de la biología pesquera se dedicará al estudio biológico de los organismos acuáticos, sus interrelaciones, las características del medio donde viven y la dinámica poblacional de los recursos pesqueros; con el fin de propiciar su explotación racional.

 

 

Duración

 

 

 

9 semestres

 

 

Plan de Estudios

 

 

 

MATERIAS

CRÉDITOS

Primer semestre

 

- Cálculo aplicado I.

8

- Química inorgánica.

8

- Ciencias de la tierra.

8

- Historia y principios de la biología.

8

- Desarrollo de habilidades del pensamiento.

8

- Informática básica.

8

 

Segundo semestre

- Cálculo aplicado II.

8

- Química orgánica.

8

- Física.

8

- Procesos y diversidad biológica.

8

- Articulación sociedad-naturaleza.

8

- Protozoología.

8

 

Tercer semestre

- Estadística general.

8

- Fisicoquímica.

8

- Oceanografía física.

8

- Ficología.

8

- Ecología general.

8

- Platelmintos, anélidos y moluscos.

8

 

Cuarto semestre

- Bioestadística.

8

- Bioquímica.

8

- Oceanografía química.

8

- Plantas vasculares de humedales.

8

- Ecología costera.

8

- Artrópodos y equinodermos.

8

 

Quinto semestre

- Dinámica de poblaciones.

8

- Microbiología.

8

- Genética.

8

- Biología del desarrollo.

8

- Ecología cuantitativa.

8

- Cordados.

8

 

Sexto semestre

- Modelos cuantitativos en pesquerías.

8

- Tecnología de productos de la pesca y la acuicultura.

8

- Limnología.

8

- Sociología pesquera.

8

- Fisiología de organismos.

8

- Ictiología.

8

 

Séptimo semestre

- Recursos pesqueros.

8

- Legislación pesquera.

8

- Ecología de peces.

8

- Introducción a la acuicultura.

8

- Antropología pesquera.

8

- Seminario de tesis I.

8

 

Octavo semestre

- Manejo de recursos pesqueros.

8

- Economía pesquera.

8

- Formulación y evaluación de proyectos de inversión.

8

- Administración de empresas pesqueras.

8

- Metodología de la investigación.

8

- Seminario de tesis II.

8

 

Noveno semestre

- Optativa I.

6

- Optativa II.

6

- Optativa III.

6

- Optativa IV.

6

- Servicio social.

12

 

 

Materias Optativas

- Procesos costeros.
- Enfermedades de peces.
- Acuicultura marina.
- Legislación y política pesquera.
- Impacto ambiental y plancton.
- Manejo integrado de zonas costeras.
- Contaminación marina y costera.
- Ecología de manglares.
- Manejo de sistemas de información geográfica.

 

 

 

 

Se imparte en la Unidad Académica:

Facultad de Ciencias del Mar

Paseo Claussen s/n, Col. Los Pinos.
C.P. 82000. Mazatlán, Sinaloa, México.

(669) 982-8656

http://facimar.maz.uasnet.mx/

ver en Google Maps

 

 

carreras.uas.edu.mx

 
 

carreras.uas.edu.mx

Image


SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA

Dr. Jorge Milán Carrillo
Secretario Académico Universitario


CONTACTO

Secretaría Académica Universitaria - Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830 Red IP UAS Ext.15845
Correo: sau.uas@uas.edu.mx