OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR
CICLO ESCOLAR 2025-2026

Universidad Autónoma de Sinaloa

Oferta Educativa de Nivel Superior
Ciclo Escolar 2025-2026

 

ÁREA 5.
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

Image
Image
Image

 

Licenciatura en Biotecnología Genómica

 

Modalidad: Escolarizada (presencial)

Se imparte en: Culiacán

 

Información del Programa Educativo

 

 

Perfil de egreso

 

 

 

El egresado de la Licenciatura en Biotecnología Genómica, es un profesional competente, e innovador, capaz de aplicar los conocimientos científicos y tecnológicos de las ciencias genómicas, proteómicas y bioinformáticas, en la resolución de problemas y diseño de productos y procesos biotecnológicos en los sectores de salud, agroalimentario e industrial con sentido bioético, conscientes de su entorno económico-social, y comprometidos con el desarrollo sustentable del país.

 

 

Duración

 

 

 

9 semestres

 

 

Nuevo Plan de Estudios

 

 

 

MATERIAS

CRÉDITOS

Primer semestre

 

- Biología celular

9

- Química general

8

- Física general

9

- Álgebra superior

9

- Laboratorio de química biológica

9

- Desarrollo integral I

6

- Seminario de ciencias químico biológicas

1

 

Segundo semestre

- Cálculo diferencial e integral

9

- Bioestadística

9

- Biofísica

9

- Química orgánica básica

9

- Bioseguridad

6

- Desarrollo integral II

6

 

Tercer semestre

- Genética

9

- Fisicoquímica biológica

9

- Química analítica

9

- Bioquímica estructural

9

- Microbiología

9

- Desarrollo integral III

6

 

Cuarto semestre

- Diseño de experimentos

9

- Química de los productos naturales

9

- Análisis instrumental

9

- Bioquímica metabólica

9

- Biología molecular

9

- Programación y computación

9

 

Quinto semestre

- Fisiología y nutrición humana

4

- Ingeniería genética

6

- Anatomía y fisiología vegetal

6

- Microbiología molecular

6

- Genómica estructural

6

- Inmunología

6

 

Sexto semestre

- Bioinformática

8

- Análisis instrumental avanzado

8

- Genómica funcional I

9

- Farmacología molecular

9

- Cultivo in vitro de tejidos vegetales

9

- Biotecnología ambiental

8

- Metodología de la investigación

5

 

Séptimo semestre

- Optativa de especialidad I

8

- Optativa libre I

8

- Genómica funcional II

9

- Diagnóstico molecular

9

- Biotecnología agroalimentaria

8

- Bioinformática estructural

8

- Desarrollo integral IV

6

 

 

Octavo semestre

 

- Optativa de especialidad II

8

- Optativa libre II

8

- Biotecnología industrial

9

- Biotecnología biomédica

9

- Genómica comparativa

8

- Nutrigenómica

8

- Emprendimiento y desarrollo profesional

6

 

Noveno semestre

- Optativa de especialidad III

8

- Optativa de especialidad IV

8

- Optativa libre III

8

- Bionegocios

9

- Medicina molecular

9

- Evolución molecular

9

 

 

 

 

Certificaciones 

- En idiomas.
- En tecnologías.
- Profesionalizantes.

   

Prácticas profesionales

- Por convocatoria.

   

Competencias sello de la UAS

- Los temas de género, ética y sustentabilidad, así como los transversales y de formación integral se incorporan dentro de los contenidos temáticos de las materias.

   

Actividades de formación integral

- Extracurriculares; comprenden los aspectos académicos, científicos, de actividad física y deportiva, artísticos y culturales.

   

Servicio Social

- Obligatorio de acuerdo al Artículo 15 del Reglamento de Servicio Social de la UAS; duración no menor de seis meses ni mayor a un año, cumpliendo al menos 480 horas.

   

Segundo idioma

- Obligatorio como requisito de egreso; certificado por el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS.

 

 

 

 

Se imparte en la Unidad Académica:

Facultad de Ciencias Químico Biológicas

Calzada de las Américas y Calle Universitarios, s/n.
Ciudad Universitaria C.P. 80013 Culiacán, Sinaloa, México.

Teléfono: 6677137860

http://fcqb.uas.edu.mx/

ver en Google Maps

 

 

carreras.uas.edu.mx

 
 
carreras.uas.edu.mx
Fecha de última actualización: 21/03/2025
Image


SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD

Dr. Jorge Milán Carrillo
Secretario Académico de la Universidad


CONTACTO

Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830 Red IP UAS Ext.15845
Correo: sau.uas@uas.edu.mx