MATERIAS |
CRÉDITOS |
Primer
semestre |
|
- Habilidades para el pensamiento crítico y creativo. |
8 |
- Introducción al estudio de la
ciencia política. |
8 |
- Historia
política I. |
8 |
- Computación I. |
6 |
- Inglés I. |
7 |
|
|
Segundo
semestre |
|
- Comprensión y producción de textos académicos. |
8 |
- Teoría
política I. |
8 |
- Historia
política II. |
8 |
- Computación II. |
8 |
- Inglés II. |
7 |
|
|
Tercer
semestre |
|
- Introducción a la epistemología de las
ciencias sociales. |
8 |
- Teoría
política II. |
8 |
- Historia
política III. |
8 |
- Matemáticas aplicadas a las
ciencias sociales. |
7 |
- Estado y
política social en México. |
8 |
- Inglés III. |
7 |
|
|
Cuarto
semestre |
|
- Metodología de la
investigación política. |
8 |
- Teoría
política III (Contemporánea, enfoques escuelas y corrientes)
|
8 |
- Sistema
político mexicano. |
8 |
- Estadística I. |
10 |
- Derecho
constitucional. |
8 |
- Economía I. |
8 |
|
|
Quinto
semestre |
|
- Teoría
política IV (Teoría de los partidos y sistemas de partidos) |
8 |
- Estadística II. |
10 |
- Administración
pública. |
8 |
- Derecho
electoral I. |
8 |
- Comunicación
política. |
7 |
- Economía II. |
8 |
|
|
Sexto
semestre |
|
- Teoría
política V. |
8 |
- Partidos
políticos en México. |
8 |
- Teoría de las decisiones. |
8 |
- Derecho
electoral II. |
8 |
- Teoría
y práctica de la
propaganda política. |
6 |
- Optativa I. |
8 |
|
|
Séptimo
semestre |
|
- Taller
de proyectos de
investigación. |
6 |
- Teoría
política VI (Teoría
de la democracia) |
8 |
- Políticas
públicas. |
8 |
- Derecho
electoral local y
partidos políticos. |
8 |
- Opinión
pública. |
6 |
- Optativa II. |
8 |
|
|
Octavo
semestre |
|
- Seminario de
investigación I. |
6 |
- Procesos de
integración regional (Europa) |
8 |
- Manejo de software y paquetes estadísticos. |
6 |
- Diseño y ejecución de
políticas públicas. |
7 |
- Planeación de
campañas electorales. |
6 |
- Optativa III. |
8 |
|
|
Noveno
semestre |
|
- Seminario de
investigación II. |
6 |
- Procesos de
integración regional (América
Latina y América
del Norte) |
8 |
- Optativa IV. |
8 |
|
|
Materias Optativas
|
|
- Área de
comunicación y análisis
político. |
|
- Sociología del poder. |
|
- Metodología para el análisis
político. |
|
- Análisis del
discurso político. |
|
- Construcción de
escenarios. |
|
- Área de
políticas públicas. |
|
- Problemas
públicos y agenda de
gobierno. |
|
- Metodología para el
análisis de políticas
públicas. |
|
- Evaluación de
políticas públicas. |
|
- Seminario de
temas actuales de
políticas públicas. |
|
- Área de
procesos electorales. |
|
- Cambio
político y elecciones. |
|
- Metodología para el
estudio de los procesos
electorales. |
|
- Comportamiento
electoral. |
|
- Investigación en
materia electoral. |
|
|
|