OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR
CICLO ESCOLAR 2023-2024

Universidad Autónoma de Sinaloa

Oferta Educativa de Nivel Superior
Ciclo Escolar 2023-2024

 

ÁREA 6.
CIENCIAS SOCIALES

Image
Image

 

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

 

Modalidad: Escolarizada (presencial)

Se imparte en: Los Mochis  |  Culiacán  |  Mazatlán

 

Información del Programa Educativo

 

 

Perfil de egreso

 

 

 

Será capaz de aplicar sus conocimientos e intervenir críticamente en las actividades de las instituciones y organizaciones que conforman el sistema político y administrativo de México; en todo aquello que tiene relación con la participación política (toma e implantación de decisiones), administrativa (acción operativa) y en el análisis de estas acciones.

 

 

Duración

 

 

 

9 semestres

 

 

Plan de Estudios

 

 

 

Información del Programa Educativo

 

 

Perfil de egreso

 

 

 

El egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación es un profesional que:

  • Estará capacitado para efectuar y/o supervisar la producción de mensajes en cualquiera de los medios de comunicación masiva.

  • Manejar las relaciones humanas y comerciales.

  • Desarrollar investigación y docencia.

 

 

Duración

 

 

 

8 semestres

 

 

Plan de Estudios

 

 

 

MATERIAS

CRÉDITOS

Primer semestre

 

- Epistemología.

5

- Desarrollo humano.

5

- Economía y política.

5

- Sociedad y cultura.

5

- Habilidades comunicativas I.

5

- Teorías de la comunicación I.

5

- Estrategias de comprensión lectora I.

 

Segundo semestre

- Ética.

5

- Comunicación gráfica.

5

- Historia y geopolítica mundial.

5

- Sociedad mexicana I.

5

- Habilidades comunicativas II.

5

- Teorías de la comunicación II.

5

- Estrategias de comprensión lectora II.

5

 

Tercer semestre

- Sociedad mexicana II.

5

- Habilidades del pensamiento.

5

- Técnicas de investigación documental.

5

- Teorías de la comunicación III.

5

- Tecnologías de la información y comunicación I.

5

- Taller de producción de mensajes escritos y visuales.

8

- Taller de redacción periodística I.

8

 

Cuarto semestre

- Realidad regional.

5

- Semiología I.

5

- Métodos de investigación en comunicación I.

5

- Desarrollo sociocultural de los medios de comunicación I.

5

- Tecnologías de la información y comunicación II.

5

- Taller de producción de mensajes escritos y visuales en medios de comunicación.

8

- Taller de redacción periodística II.

8

 

Quinto semestre

- Marco legal de los medios de comunicación en México.

5

- Taller de fotografía.

8

- Semiología II.

5

- Desarrollo sociocultural de los medios de comunicación II.

5

- Métodos de investigación en comunicación II.

5

- Taller de redacción periodística III.

8

- Comunicación organizacional.

5

 

Sexto semestre

- Hermenéutica y cine.

5

- Seminario de problemas actuales de medios de comunicación en México.

5

- Taller de producción multimedia.

8

- Seminario de investigación en comunicación.

5

- Procesos cognitivos en comunicación.

5

- Taller de guión.

8

- Periodismo de investigación.

5

 

Séptimo semestre

- Estrategias de intervención en comunicación.

8

- Formulación y evaluación de proyectos innovadores en comunicación.

5

- Publicidad (Investigación motivacional)

5

- Propaganda.

5

- Taller de radio.

8

- Taller de televisión.

8

 

 

Octavo semestre Acentuación en Medios

 

- Taller de producción de radio.

8

- Taller de producción de televisión.

8

- Fotografía digital.

8

- Taller de diseño gráfico digital.

8

- Documentalismo.

8

 

Octavo semestre Acentuación en Periodismo

- Taller de producción de radio.

8

- Taller de producción de televisión.

8

- Periodismo y literatura.

8

- Periodismo cultural.

8

- Periodismo digital.

8

 

Octavo semestre Acentuación en Comunicación Organizacional

- Taller de producción de radio.

8

- Taller de producción de televisión.

8

- Mercadotecnia.

8

- Taller de campañas publicitarias.

8

- Relaciones públicas.

8

   

- Servicio social.

30

 

 

Se imparte en las Unidades Académicas:

Unidad Académica de Ciencias de la Comunicación, Extensión Los Mochis

Prolongación Ángel Flores y Justicia Social, s/n Cd. Universitaria.
C.P. 81223. Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México.

(668) 812-8545

fb/comunicacionuaslosmochis

ver en Google Maps

Unidad Académica de Ciencias de la Comunicación

Av. Josefa Ortíz de Domínguez s/n. Ciudad Universitaria
C.P. 80013 Culiacán, Sinaloa, México.
(667) 995-8619

fb/uacc

ver en Google Maps

Facultad de Ciencias Sociales

Ave. Ejercito Mexicano esq. Ave. Universidad s/n. Ciudad Universitaria.
Fracc. Antiguo Aeropuerto. C.P. 82017 Mazatlán, Sinaloa, México.

(669) 981-2100

http://faciso.uas.edu.mx/ 

ver en Google Maps

 

 

carreras.uas.edu.mx

 
 

carreras.uas.edu.mx

Image


SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA

Dr. Jorge Milán Carrillo
Secretario Académico Universitario


CONTACTO

Secretaría Académica Universitaria - Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830 Red IP UAS Ext.15845
Correo: sau.uas@uas.edu.mx