OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR
CICLO ESCOLAR 2023-2024

Universidad Autónoma de Sinaloa

Oferta Educativa de Nivel Superior
Ciclo Escolar 2023-2024

 

ÁREA 8.
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

Image
Image

 

Licenciatura en Ciencias de la Educación

 

Modalidad: Escolarizada (presencial)

Se imparte en: Culiacán  |  Mazatlán

Modalidad: Mixta (semipresencial)

Se imparte en: Los Mochis  |  Guamúchil  |  Culiacán  |  Mazatlán

 

Información del Programa Educativo

 

 

Perfil de egreso

 

 

 

El egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, será capaz de:

  • Manejar con soltura los elementos teóricos, epistemológicos y metodológicos necesarios para realizar un análisis científico de la educación desde diferentes perspectivas de análisis.

  • Vincular la docencia y la investigación en su práctica educativa, a partir de la sistematización del conocimiento y de su competencia para conducir los procesos de enseñanza-aprendizaje.

  • Evaluar, actualizar y diseñar programas de estudio, metodologías de enseñanza-aprendizaje e instrumentos de acreditación y evaluación.

  • Poseer una ética y una cultura pedagógicas que le permitan comprender los fenómenos educativos al interpretar, evaluar y elaborar propuestas y modelos educacionales alternativos orientados a resolver problemas concretos del sistema educativo y de su entorno.

  • Proponer y llevar a cabo innovaciones en la práctica docente que impacten favorablemente los procesos de enseñanza-aprendizaje.

  • Diseñar y ejecutar proyectos de investigación y desarrollo educativo tendientes a mejorar el desempeño y las funciones de las instituciones de educación donde preste sus servicios profesionales como docente.

 

 

Duración

 

 

 

8 semestres

 

 

Plan de Estudios

 

 

 

MATERIAS

CRÉDITOS

Primer semestre

 

- Comprensión y producción de textos académicos.

6

- Introducción a las Tic's en educación.

6

- Teorías pedagógicas clásicas.

6

- Psicología de la educación I.

6

- Teorías y sistemas científicos.

6

- Lengua extranjera I.

6

 

Segundo semestre

- Ambientes y comunidades de aprendizaje.

6

- Teorías pedagógicas contemporáneas.

6

- Teoría y modelos curriculares.

6

- Filosofía de la educación.

6

- Estadística y Probabilidad.

6

- Lengua Extranjera II.

6

 

Tercer semestre

- Estrategias de aprendizaje y enseñanza.

6

- Evaluación de los aprendizajes.

6

- Psicología de la educación II.

6

- Epistemología de la educación.

6

 

Cuarto semestre

- Elaboración de programas educativos.

6

- Sociología de la educación.

6

- Conocimiento, ciencia y sociedad.

6

- Métodos y técnicas cualitativos de investigación.

6

- Creatividad e innovación en la práctica educativa.

6

- Lengua extranjera IV.

6

 

Quinto semestre

- Modelos de calidad y evaluación en educación.

6

- Economía de la educación.

6

- Ética y práctica docente.

6

- Orientación educativa.

6

- Proyectos de investigación.

6

- Optativa I.

6

 

Sexto semestre

- Historia y política de la educación en México.

6

- Estructura y planeación del sistema educativo mexicano.

6

- Gestión educativa.

6

- Seminario de investigación I (Procesamiento de datos en la investigación educativa)

6

- Observación y análisis de la práctica profesional.

11

- Optativa II.

6

 

Séptimo semestre

- Educación comparada.

6

- Enfoques y metodologías de la planeación educativa.

6

- Seminario de investigación II (Informe de investigación)

6

- Práctica profesional I.

10

- Seminario de reflexión-acción I.

6

- Optativa III.

6

 

 

Octavo semestre

 

- Práctica profesional II.

31

- Seminario de reflexión-acción II.

6

- Optativa IV.

6

 

Materias Optativas

Optativa I 

- Contexto y ámbitos de aplicación de tecnologías aplicadas a la educación. 

- Los desafíos de la educación superior en el Siglo XXI. 

Optativa II 

- Teorías y modelos de la innovación educativa multimedia. 

- Educativa educación de adultos.

Optativa III

- Procesos y estrategias de la innovación educativa. 

- Sistemas educativos basados en web. 

- Educación y trabajo. 

Optativa IV 

- Elaboración de propuestas de innovación educativa. 

- Temas selectos de educación y Tic’s. 

- Educación y diversidad.

 

Se imparte en las Unidades Académicas:

Facultad de Ciencias de la Educación, Extensión Los Mochis

Prolongación Ángel Flores y Justicia Social, s/n Cd. Universitaria.
C.P. 81223. Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México.

http://face.uas.edu.mx/

ver en Google Maps

Facultad de Ciencias de la Educación, Extensión Guamúchil

Carretera a Angostura Km. 0.5
C.P. 81460. Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa, México.

(673) 732-3200, 732-8422

http://face.uas.edu.mx/

ver en Google Maps

Facultad de Ciencias de la Educación

Ave. Cedros y calle Sauces s/n. Fracc. Los Fresnos.
C.P. 80034. Culiacán, Sinaloa, México.

(667) 753-6321

http://face.uas.edu.mx/

ver en Google Maps

Unidad Académica de Ciencias de la Educación Mazatlán

Ave. Ejercito Mexicano esq. Ave. Universidad s/n.
Ciudad Universitaria. Fracc. Antiguo Aeropuerto.
C.P. 82017 Mazatlán, Sinaloa, México.

fb/EducacionMazatlanUAS/

ver en Google Maps

 

 

carreras.uas.edu.mx

 
 

carreras.uas.edu.mx

Image


SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA

Dr. Jorge Milán Carrillo
Secretario Académico Universitario


CONTACTO

Secretaría Académica Universitaria - Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830 Red IP UAS Ext.15845
Correo: sau.uas@uas.edu.mx