OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR
CICLO ESCOLAR 2023-2024

Universidad Autónoma de Sinaloa

Oferta Educativa de Nivel Superior
Ciclo Escolar 2023-2024

 

ÁREA 1.
CIENCIAS DE LA SALUD

Image
Image

 

Técnico Superior Universitario en Citología Cervical

 

Modalidad: Escolarizada (presencial)

Se imparte en: Culiacán

 

Información del Programa Educativo

 

 

Perfil de egreso

 

El egresado del Programa está capacitado en el área cognoscitiva de la siguiente manera:

  • Los conocimientos de la región anatómicas del cervix.

  • Conocimiento de los cambios microscópicos en el cervix representados citológicamente y familiarizarse con la correlación nosológica que estos implican.

  • Capacidad para preparar los reactivos necesarios para la realización del estudio.

  • Conocimiento las distintas técnicas de tinción y preparación citológicas.

  • Realizar el diagnóstico y seleccionar los casos sospechosos y pasarlos al patólogo para su estudio.

  • La capacidad de cumplir con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por la institución. Mantener en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.

  • Elaborar informes periódicos de las actividades realizadas.

  • Estarán capacitados para: Juzgar la calidad técnica del estudio realizado y discernir sobre la necesidad y posibilidad de efectuar nuevos procedimientos.

  • Notificar de la presencia de hallazgos citológicos en estudios de apariencia rutinaria que justifiquen la modificación del procedimiento de estudio e incluso la realización de estudios complementarios.

  • Apoyar a los médicos patólogos para la realización de estudios especiales.

 

 

Duración

 

 

 

5 semestres

 

 

Plan de Estudios

 

 

 

MATERIAS

CRÉDITOS

Primer semestre

 

- Anatomía humana con disección I.

30

- Embriología con laboratorio.

15

- Histología con laboratorio I.

15

- Microbiología.

15

- Técnicas de procesamiento de muestras.

15

- Fundamentos de enfermería.

15

 

Segundo semestre

- Anatomía humana con disección II.

30

- Medicina social.

10

- Histología con laboratorio II.

15

- Metodología de la investigación.

10

- Criterios de calidad de la muestra.

15

 

Tercer semestre

- Bioquímica general con laboratorio y seminario I.

15

- Fisiología médica.

10

- Patología general.

10

- Citopatología cervical I.

15

- Prácticas de laboratorio I.

10

 

Cuarto semestre

- Bioquímica médica con laboratorio y seminario II.

15

- Citopatología cervical II.

15

- Ética médica.

10

- Inglés I.

10

- Prácticas de laboratorio II.

10

 

Quinto semestre

- Citopatología cervical III.

15

- Administración.

10

- Inglés II.

10

- Seminario de investigación.

10

- Prácticas de laboratorio III.

10

 

Se imparte en la Unidad Académica:

Facultad de Medicina

Campus I
Ave. Álvaro Obregón y Josefa Ortiz de Domínguez s/n. Col. Gabriel Leyva
C.P. 80030. Culiacán, Sinaloa, México.

(667) 715-0338

http://medicina.uas.edu.mx/

ver en Google Maps

 

 

carreras.uas.edu.mx

 
 

carreras.uas.edu.mx

Image


SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA

Dr. Jorge Milán Carrillo
Secretario Académico Universitario


CONTACTO

Secretaría Académica Universitaria - Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830 Red IP UAS Ext.15845
Correo: sau.uas@uas.edu.mx