OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR
CICLO ESCOLAR 2025-2026

Universidad Autónoma de Sinaloa

Oferta Educativa de Nivel Superior
Ciclo Escolar 2025-2026

 

ÁREA 6.
CIENCIAS SOCIALES

Image
Image
Image

 

Licenciatura en Criminalística y Ciencias Forenses

 

Modalidad: Escolarizada (presencial)

Se imparte en: Los Mochis  |  Guasave  |  Culiacán  |  Mazatlán

Modalidad: Mixta (semipresencial)

Se imparte en: Culiacán

 

Información del Programa Educativo

 

 

Perfil de egreso

 

 

 

El egresado de la Licenciatura en Criminalística y Ciencias Forenses, posee formación académica con un enfoque centrado en la investigación criminal, podrá desarrollarse como perito en diversas ramas, ser asesor y consultor técnico en auxilio a la procuración y administración de justicia dentro del contexto regional, nacional e internacional, conscientes del cambio social, los avances científicos y tecnológicos; con apego a la observación de los derechos humanos, aplicando principios éticos, promoviendo la cultura de la paz y legalidad.

 

 

Duración

 

 

 

8 Semestres

 

 

Nuevo Plan de Estudios

 

 

 

MATERIAS

CRÉDITOS

Primer semestre

 

- Criminalística general

8

- Criminología general

8

- Fotografía forense

12

- Fundamentos de derecho

8

- Tecnologías aplicadas a la investigación criminalística

12

- Técnicas forenses de identificación

12

   

Segundo semestre

 

- Valor investigativo de los indicios criminalísticos

12

- Lineamientos de derecho procesal

8

- Técnicas de documentación criminalística

12

- Lofoscopia forense

12

- Bases metodológicas y protocolos de investigación criminalística

8

- Producción de textos periciales

10

   

Tercer semestre

 

- Hechos de tránsito

12

- Anatomía forense

10

- Química y biología forense

12

- Identificación vehicular

12

- Derecho penal

10

- Psicología forense

8

   

Cuarto semestre

 

- Perfilación criminal

10

- Técnicas hematológicas y toxicológicas forenses

12

- Documentoscopía y grafoscopía forense

12

- Antropología forense

10

- Sistema penal acusatorio

12

- Medicina legal

8

   

Quinto semestre

 

- Genética forense

12

- Técnicas de la entrevista e interrogatorio

12

- Derechos humanos con un enfoque criminalístico

10

- Participación del criminalista en la investigación

12

- Traumatología forense

10

- Técnicas de análisis de información

12

   

Sexto semestre

 

- Victimología

8

- Odontología forense

10

- Prácticas químicas y biológicas forenses

12

- Balística forense

12

- Fundamentos de dictaminación pericial

12

- Medicina legal especializada

15

   

Séptimo semestre

 

- Neurofisiología

8

- Casuística de incendios y explosivos

12

- Emprendimiento profesional

10

- Prácticas de balística forense

12

- Criminalística de campo especializada

12

- Seminario de investigación

12

   

Octavo semestre

 

- Estancia profesional

60

 

 

 

 

Certificaciones

- En idiomas.
- En tecnologías.
- Profesionalizantes.

   

Prácticas profesionales

- Por convocatoria.

   

Competencias sello de la UAS

- Los temas de género, ética y sustentabilidad, así como los transversales y de formación integral se incorporan dentro de los contenidos temáticos de las materias.

   

Actividades de formación integral

- Extracurriculares; comprenden los aspectos académicos, científicos, de actividad física y deportiva, artísticos y culturales.

   

Servicio Social

- Obligatorio de acuerdo al Artículo 15 del Reglamento de Servicio Social de la UAS; duración no menor de seis meses ni mayor a un año, cumpliendo al menos 480 horas.

   

Segundo idioma

- Obligatorio como requisito de egreso; certificado por el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS.

 

 

 

 

Se imparte en las Unidades Académicas:

Facultad de Derecho y Ciencia Política

Prolongación Ángel Flores y Justicia Social, s/n Cd. Universitaria
C.P. 81223 Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México.

Teléfono: 6681773989

http://uadycp.uas.edu.mx/

ver en Google Maps

Escuela de Derecho Guasave

Carretera Guasave a las Glorias Km. 1.5 (Calle 100 y Canal Diagonal)
C.P. 81000. Guasave, Sinaloa, México.

Teléfono: 6878725430

 

ver en Google Maps

Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses

Blvd. Dr. Manuel Romero No. 722, Col. Fovissste Chapultepec
C.P. 80040 Culiacán Rosales, Sinaloa, México.
Teléfono: 6676891083

fb/UACCYCF

ver en Google Maps

Facultad de Derecho Mazatlán

Ave. Ejercito Mexicano esq. Ave. Universidad s/n. Ciudad Universitaria.
Fracc. Antiguo Aeropuerto. C.P. 82017 Mazatlán, Sinaloa, México.

Teléfono: 6699824127

http://derecho.maz.uasnet.mx

ver en Google Maps

 

 

carreras.uas.edu.mx

 
 
carreras.uas.edu.mx
Fecha de última actualización: 21/03/2025
Image


SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD

Dr. Jorge Milán Carrillo
Secretario Académico de la Universidad


CONTACTO

Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830 Red IP UAS Ext.15845
Correo: sau.uas@uas.edu.mx