OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR
CICLO ESCOLAR 2023-2024

Universidad Autónoma de Sinaloa

Oferta Educativa de Nivel Superior
Ciclo Escolar 2023-2024

 

ÁREA 8.
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

Image
Image

 

Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés

 

Modalidad: Escolarizada (presencial)

Se imparte en: Los Mochis  |  Culiacán  |  Mazatlán

 

Información del Programa Educativo

 

 

Objetivo

 

 

 

Formar integralmente a profesionales en la enseñanza del idioma inglés, con calidad y ética humana, competentes para aplicar y generar conocimientos pedagógicos, estrategias y herramientas tecnológicas, y crear entornos de aprendizaje que favorezcan a los aprendices usuarios del programa, dominar la competencia lingüística, didáctica y pedagógica del idioma inglés.

 

 

Perfil de ingreso

 

 

 

El egresado de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés desarrollará las siguientes:

Competencias específicas:

  • Se comunica en inglés de manera correcta en forma oral y escrita, para relacionarse con la sociedad y actuar como docente de manera efectiva y pertinente.

  • Conoce los procesos lingüísticos, psicolingüísticos, sociolingüísticos, para promover el aprendizaje del inglés en estudiantes de diversas edades y perfiles de manera eficiente.

  • Comprende y utiliza paradigmas y teorías para fundamentar su práctica docente, con énfasis en las que promuevan el aprendizaje significativo y responsable.

  • Conoce y aplica los principios de la pedagogía del inglés para propósitos específicos y académicos.

  • Diagnostica el perfil y necesidades de sus alumnos y los usa para adecuar procesos de aprendizaje, con base en el código y estándares internacionales que orientan la práctica docente del idioma inglés.

  • Diseña acciones pedagógico-didácticas para conducir el aprendizaje sistematizado con una visión integradora, con sentido crítico y responsabilidad con las necesidades educativas de la sociedad actual.

  • Elabora programas de estudio para una diversidad de necesidades de aprendizaje del idioma inglés, considerando los conocimientos previos y contexto de los aprendices.

  • Planifica su actividad didáctica de manera individual y colegiada, incorporando el uso variado de métodos y estrategias, orientados a la integración del saber, el saber hacer, el saber ser y convivir, y a que los estudiantes aprendan y se desarrollen con responsabilidad y efectividad en ambientes diversos.

  • Diseña recursos y materiales para promover el dominio del idioma inglés considerando las características de sus estudiantes y el contexto de aprendizaje.

  • Evalúa individual y colegiadamente el proceso y resultados de sus planes de acción docente, para realimentar los procesos académicos con base en la reflexión sobre el quehacer docente y el modelo educativo que lo orienta.

  • Realiza investigación educativa para comprender, intervenir, producir y difundir conocimiento sobre la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés, con base en procesos y ética científica.

Competencias Genéricas-sello:

  • En cuanto a la formación general, considerando las diez competencias genéricas-sello identificadas en nuestra institución, y con base en la consulta realizada y el análisis del colectivo académico sobre la importancia de éstas para la formación de profesionales en la enseñanza del idioma inglés, se han incorporado seis.

  • Actúa de manera ética, atendiendo a leyes, reglamentos y normas del ámbito profesional y social para favorecer el desarrollo de una mejor sociedad.

  • Plantea y resuelve problemas en los ámbitos en que se desenvuelve, pensando de forma crítica y autocrítica, con actitud de empatía y respeto a las diferentes perspectivas involucradas.

  • Actúa de manera autónoma y colegiada en la formulación y gestión de proyectos que consideran el contexto y sus demandas con base a criterios de calidad que incluyen la sustentabilidad, la ética y la eficacia.

  • Comprende información de fuentes diversas y la procesa para comunicar el saber de manera ética, asertiva y eficiente, tanto en forma oral como escrita.

  • Utiliza tecnologías emergentes de forma interactiva, para desarrollar tareas académicas y/o profesionales con efectividad, atendiendo a normas y reglamentos en su uso.

  • Trabaja en equipos disciplinares e interdisciplinares para realizar tareas relacionadas con su formación profesional, con actividades docentes y de mejora escolar.

 

 

Duración

 

 

 

8 semestres

 

 

Plan de Estudios

 

 

 

MATERIAS

CRÉDITOS

Primer semestre

 

- Inglés académico: Lectura y escritura I.

6

- Inglés I.

6

- Introducción a la lingüística.

7

- Estrategias para el aprendizaje.

5

- Inglés en la sociedad global.

5

- Pensamiento crítico y creativo.

6

- Tecnologías emergentes para el aprendizaje.

4

 

Segundo semestre

- Inglés académico: Lectura y escritura II.

6

- Inglés II.

6

- Sistema de lenguaje: Gramática.

6

- Ética y valores en la enseñanza de idiomas.

5

- Adquisición de un segundo idioma.

7

- Comprensión y producción de textos en español I.

7

 

Tercer semestre

- Enfoques y métodos de enseñanza del idioma inglés.

7

- Inglés III.

6

- Sistema de lenguaje: vocabulario, fonética y fonología.

7

- Comprensión y producción de textos en español II.

6

- Psicología educativa.

5

- Cultura y lenguaje.

3

 

Cuarto semestre

- Inglés IV.

6

- Análisis del discurso.

7

- Didáctica de la gramática.

7

- Sociología de la educación.

5

- Planeación educativa.

7

- Enseñanza del inglés mediante la literatura.

6

 

Quinto semestre

- Inglés V.

6

- Didáctica del vocabulario, la fonética y fonología.

7

- Diseño y evaluación de recursos didácticos.

7

- Introducción a la práctica docente.

7

- Diseño de proyecto de investigación e innovación I.

8

 

Sexto semestre

- Preparación para certificación del inglés.

6

- Didáctica de la comprensión lectora y auditiva.

7

- Didáctica de la comunicación oral y escrita.

7

- Desarrollo del proyecto de investigación e innovación II.

12

- Práctica docente I.

7

 

Séptimo semestre

- Evaluación de los aprendizajes.

7

- Análisis y diseño de programas de estudio.

7

- Práctica docente II.

7

- Seminario de titulación.

8

- Optativa I.

4

 

Octavo semestre

- Enseñanza de idiomas para niños y adolescentes.

7

- Inglés para propósitos específicos.

7

- Práctica docente III.

7

- Optativa II.

4

 

Se imparte en las Unidades Académicas:

Centro de Estudio de Idiomas Los Mochis

José María Morelos esq. con Belisario Domínguez, S.N. Col. Centro.
C.P. 81200, Los Mochis, Sinaloa.

(668) 812-3530

 

ver en Google Maps

Centro de Estudio de Idiomas Culiacán

Rafael Buelna y Rodolfo G. Robles s/n. Col. Centro.
C.P. 80000. Culiacán, Sinaloa, México.

(667) 712-3745 , 716-8520

http://idiomas.uas.edu.mx/WebIdiomas/

ver en Google Maps

Centro de Estudio de Idiomas Mazatlán

Ave. Ejercito Mexicano esq. Ave. Universidad s/n.
Ciudad Universitaria. Fracc. Antiguo Aeropuerto.
C.P. 82017 Mazatlán, Sinaloa, México.

(669) 982-5598

https://idiomasmazatlan.com/portal/

ver en Google Maps

 

 

carreras.uas.edu.mx

 
 

carreras.uas.edu.mx

Image


SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA

Dr. Jorge Milán Carrillo
Secretario Académico Universitario


CONTACTO

Secretaría Académica Universitaria - Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830 Red IP UAS Ext.15845
Correo: sau.uas@uas.edu.mx