OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR
CICLO ESCOLAR 2023-2024

Universidad Autónoma de Sinaloa

Oferta Educativa de Nivel Superior
Ciclo Escolar 2023-2024

 

ÁREA 6.
CIENCIAS SOCIALES

Image
Image

 

Licenciatura en Estudios Internacionales

 

Modalidad: Escolarizada (presencial)

Se imparte en: Culiacán

 

Información del Programa Educativo

 

 

Perfil de egreso

 

 

 
  • Será un profesionista en estudios internacionales con una sólida formación teórica y metodológica para ubicar su función en el complejo tejido de las ciencias sociales, como son economía, derecho, teoría social, historia, ciencia política y comunicación.

  • Se pretende trascender la división tradicional que ha existido entre los campos de conocimiento de las ciencias sociales y buscar de una manera multidisciplinaria una nueva conjunción de conocimiento dirigido a la comprensión de los múltiples y complejos vínculos entre la esfera global, la regional y la local. Dentro de este contexto resulta relevante destacar la creciente importancia que adquieren los aspectos jurídicos, tecnológicos y los relacionados con la comunicación para la comprensión de los procesos emergentes.

  • Poseerá una formación sólida en el campo de las relaciones internacionales que constituye una plataforma idónea para continuar su formación en grados superiores, con el fin de incorporarse a la comunidad académica como profesor y/o investigador a nivel universitario.

  • Contará además de su formación teórica amplia, con suficientes elementos de análisis y de conocimiento específico en general y aplicados en primer lugar a América del Norte como región y sus vínculos con México y Sinaloa.

  • Contará con un alto nivel de dominio de herramientas e instrumentos de análisis: métodos estadísticos y elementos de análisis cuantitativo, dominio del Inglés y otro idioma extranjero a niveles de comprensión y paquetes computacionales para ciencias sociales.

 

 

Duración

 

 

 

8 semestres

 

 

Plan de Estudios

 

 

 

MATERIAS

CRÉDITOS

Primer semestre

 

- Teoría social clásica.

8

- Geografía humana.

8

- Historia mundial.

8

- Procesos socioeconómicos del México contemporáneo.

8

- Teoría de las relaciones internacionales.

8

- Inglés I.

8

 

Segundo semestre

- Teoría social contemporánea.

8

- Teoría política clásica.

8

- Derecho constitucional.

8

- Historia mundial contemporánea.

8

- Teoría de la argumentación.

8

- Relaciones internacionales contemporanéas.

8

- Inglés II.

8

 

Tercer semestre

- Teoría política contemporánea.

8

- Derecho internacional público.

8

- Microeconomía.

8

- Comunicación.

8

- Metodología de la investigación.

8

- Sistema diplomático internacional.

8

- Inglés para las ciencias sociales.

8

 

Cuarto semestre

- Teoría social contemporánea.

8

- Teoría política clásica.

8

- Macroeconomía.

8

- Estadística.

8

- Instituciones y organismos internacionales.

8

- Comercio internacional.

8

- Idioma extranjero optativo I.

8

 

Quinto semestre

- Finanzas internacionales.

8

- Procesos sociopolíticos de América del Norte.

8

- Probabilidad.

8

- Globalización.

8

- Negociación internacional.

8

- Economía urbana y regional.

8

- Idioma extranjero optativo II.

8

 

Sexto semestre

- Procesos sociopolíticos de América Latina.

8

- Política exterior de México.

8

- Tecnologías de análisis de información.

8

- Estudios contemporáneos de Medio Oriente.

8

- Estudios contemporáneos de Europa.

8

- Desarrollo regional.

8

 

Séptimo semestre

- Taller de investigación I.

8

- Conflictos internacionales.

8

- Estudios contemporáneos de Asia y Oceanía.

8

- Estados exsoviéticos y Europa del Este.

8

- Estudios contemporáneos de África.

8

- Análisis sociodemográfico.

8

 

 

Octavo semestre

 

- Taller de investigación II.

8

- Optativa I.

8

- Optativa II.

8

- Optativa III.

8

- Optativa IV.

8

- Optativa V.

8

 

 

Materias Optativas

 

- Liderazgo.

- Derecho mercantil.

 

- Logística y tráfico internacional.

 

- Negocios y mercadotécnica internacional.

- Elaboración y evaluación de proyectos de inversión.

 

- Problemática y legislación ambiental.

- Estrategias del desarrollo.

- Temas actuales de relaciones internacionales.

- Seguridad nacional.

- Políticas públicas en América del Norte.

 

 

Se imparte en la Unidad Académica:

Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas

Av. Josefa Ortíz de Domínguez s/n. Ciudad Universitaria
C.P. 80013 Culiacán, Sinaloa, México.

(667) 758-1418

http://interpol.uas.edu.mx/

ver en Google Maps

 

 

carreras.uas.edu.mx

 
 

carreras.uas.edu.mx

Image


SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA

Dr. Jorge Milán Carrillo
Secretario Académico Universitario


CONTACTO

Secretaría Académica Universitaria - Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830 Red IP UAS Ext.15845
Correo: sau.uas@uas.edu.mx