OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR
CICLO ESCOLAR 2023-2024

Universidad Autónoma de Sinaloa

Oferta Educativa de Nivel Superior
Ciclo Escolar 2023-2024

 

ÁREA 8.
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

Image
Image

 

Licenciatura en Fotografía y Producción de Video

 

Modalidad: Escolarizada (presencial)

Se imparte en: Culiacán

 

Información del Programa Educativo

 

 

Perfil de egreso

 

 

 

El egresado de la Licenciatura en Fotografía y Producción de Video será capaz de:

  • Conocer las teorías y la historia relacionada con la generación y uso de las imágenes de diversa índole, incluidas las fotográficas fijas y en movimiento, aplicándolos en la fundamentación de su trabajo.

  • Observar, analizar y utilizar las cualidades formales, compositivas y técnicas de la imagen fotográfica fija y en movimiento, con el fin de aprovecharlos en la elaboración de sus propias propuestas, así como cubrir las necesidades relativas al briefing.

  • Formular y gestionar proyectos con actitud emprendedora y aplicando conocimientos básicos de economía y marketing.

  • Crear contenidos audiovisuales (foto, video, audio) mediante la aplicación de tecnologías digitales, aunque conoce también modalidades tradicionales que puede incorporar a sus soluciones y propuestas.

  • Comprender y fundamentar, con actitud reflexiva y crítica, las funciones y la evolución de los discursos de la imagen en los diferentes contextos culturales e históricos.

  • Realizar, individualmente o en colaboración, proyectos con apego a las necesidades comunicativas, tanto empresariales como institucionales y los que sean de su interés particular.

  • Investigar y producir conocimiento teórico y práctico en el campo de los contenidos multimedia y comunica los resultados de dichas labores en publicaciones impresas, en la red, así como en congresos y en jornadas.

  • Conocer el funcionamiento de la industria de los contenidos multimedia e identifica los procesos que permiten al profesional de la fotografía y el video acceder a espacios de intervención y al campo laboral con pertinencia y sentido ético.

  • Aplicar los conocimientos y las habilidades inherentes a su profesión en la práctica de los diferentes ámbitos laborales que corresponden a la misma, e incursiona en campos afines como el cine o el videoarte.

 

 

Duración

 

 

 

8 semestres

 

 

Plan de Estudios

 

 

 

MATERIAS

CRÉDITOS

Primer Semestre

 

- Historia de la imagen: prehistoria y antigüedad

5

- Análisis visual y principios compositivos

5

- Tecnologías del aprendizaje y la información

5

- Fundamentos de iluminación

6

- Laboratorio de revelado e impresión

8

- Fundamentos de la fotografiá

8

   

Segundo Semestre

 

- Historia de la imagen: edad media y renacimiento

5

- Composición fotográfica

5

- Fundamentos de administración

5

- Iluminación en estudio

6

- Revelado de la imagen digital

8

- Taller de producción fotográfica: retrato

8

   

Tercer Semestre

 

- Historia de la imagen: edad moderna

5

- Narrativa audiovisual

5

- Principios de diseño

5

- Iluminación en exteriores

6

- Edición digital fotográfica: retoque fotográfico

8

- Taller de producción fotográfica: producto y moda

8

   

Cuarto Semestre

 

- Historia de la imagen: vanguardias

5

- Guión técnico

5

- Mercadotecnia y publicidad

5

- Iluminación para video y cinematografía

6

- Edición digital fotográfica: montaje fotográfico

8

- Taller de producción fotográfica: artística y de paisaje

8

   

Quinto Semestre

 

- Semiología

5

- Guión cinematográfico

5

- Gestión de contenidos

5

- Optativa I

6

- Edición digital de video

8

- Producción de audio y video: publicitario

8

   

Sexto Semestre

 

- Filosofía y teoría de la imagen

5

- Dirección creativa

5

- Modelos de negocios

5

- Optativa II

6

- Postproducción digital de video

8

- Producción de audio y video: ficción

8

 

Séptimo Semestre

 

- Fotografía y estética contemporánea

5

- Producción ejecutiva

5

- Innovación y emprendimiento

5

- Optativa III

6

- Diseño de audio

8

- Producción de video: no ficción

8

 

Octavo Semestre

 

- Seminario de caso práctico

8

- Integración profesional

5

- Taller de proyecto fotográfico de grado

10

 

 

Optativas I, II y III

 

- Curaduría
- Animación para video
- Fotoperiodismo

 

 

 

Se imparte en la Unidad Académica:

Escuela de Diseño y Artes Visuales

Blvd. Francisco Labastida Ochoa (malecón nuevo) rumbo a La Limita, a 300 mts. de la carretera a Imala. CP. 80064 Culiacán, Sinaloa. México.
(667) 758-1400 Ext. 18205
fb/EscueladeDiseñoyArtesVisuales

ver en Google Maps

 

 

carreras.uas.edu.mx

 
 

carreras.uas.edu.mx

Image


SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA

Dr. Jorge Milán Carrillo
Secretario Académico Universitario


CONTACTO

Secretaría Académica Universitaria - Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830 Red IP UAS Ext.15845
Correo: sau.uas@uas.edu.mx