|
MATERIAS |
CRÉDITOS |
|
Primer
semestre |
|
|
-
Técnicas básicas
de la cocina
profesional |
10 |
|
-
Preparaciones
básicas de la
cocina
profesional |
10 |
|
-
Introducción a
la
administración
de servicios de
alimentación |
10 |
|
-
Higiene y
seguridad en la
industria de
alimentos y
bebidas |
11 |
|
-
Química de
biomoléculas |
11 |
|
-
Herramientas
tecnológicas
para la
gastronomía |
10 |
| |
|
|
Segundo
semestre |
|
|
-
Gastronomía
francesa |
10 |
|
-
Panadería básica |
10 |
|
-
Enología |
11 |
|
-
Técnicas de
servicio y
montaje de
alimentos y
bebidas |
10 |
|
-
Bromatología |
11 |
|
-
Insumos de
origen animal y
vegetal |
11 |
| |
|
|
Tercer
semestre |
|
|
-
Gastronomía
europea |
10 |
|
-
Panadería
avanzada |
10 |
|
-
Costos de
alimentos y
bebidas |
11 |
|
-
Ciencia y
tecnología de
los vinos |
11 |
|
-
Planeación y
organización de
eventos |
11 |
|
-
Alimentación
sostenible |
11 |
| |
|
|
Cuarto
semestre |
|
|
-
Gastronomía de
América |
10 |
|
-
Repostería
básica |
10 |
|
-
Contabilidad
aplicada a la
gastronomía |
11 |
|
-
Historia y
cultura de la
gastronomía
mexicana |
12 |
|
-
Alimentos,
nutrición y
salud |
10 |
|
-
Estadística |
12 |
| |
|
|
Quinto
semestre |
|
|
-
Introducción de
la gastronomía
mexicana |
10 |
|
-
Repostería
avanzada |
10 |
|
-
Servicio y
operación de un
establecimiento
de alimentos y
bebidas |
11 |
|
-
Derecho y
legislación
empresarial |
11 |
|
-
Mixología |
10 |
|
-
Turismo
gastronómico |
11 |
| |
|
|
Sexto
semestre |
|
|
-
Gastronomía
mexicana |
10 |
|
-
Estilismo e
innovación
culinaria |
10 |
|
-
Gestión del
capital humano |
11 |
|
-
Mercadotecnia
empresarial |
12 |
|
-
Diseño de
proyectos
gastronómicos |
12 |
|
-
Industrialización
de alimentos |
12 |
| |
|
|
Séptimo
semestre |
|
|
-
Gastronomía
sinaloense |
10 |
|
-
Vanguardia
culinaria |
12 |
|
-
Sistemas de
gestión de la
calidad |
11 |
|
-
Planeación
financiera |
11 |
|
-
Evaluación
sensorial de
alimentos |
12 |
|
-
Desarrollo y
comunicación de
contenido
gastronómico |
12 |
| |
|
|
Octavo
semestre |
|
|
-
Gastronomía
asiática |
10 |
|
-
Tendencias y
temas emergentes
en gastronomía |
12 |
|
-
Consultoría
organizacional
de negocios
gastronómicos |
10 |
|
-
Emprendimiento y
validación de
negocios
gastronómicos |
12 |
|
-
Relaciones
públicas y
protocolo |
10 |
|
-
Seminario de
proyectos |
12 |
|
|
|
|
|
|
|
Certificaciones
|
|
-
En idiomas.
- En
tecnologías.
-
Profesionalizantes. |
|
|
|
|
Prácticas
profesionales |
|
-
Por
convocatoria. |
|
|
|
|
Competencias
sello de la UAS |
|
-
Los temas de
género, ética y
sustentabilidad,
así como los
transversales y
de formación
integral se
incorporan
dentro de los
contenidos
temáticos de las
materias. |
|
|
|
|
Actividades
de formación
integral |
|
-
Extracurriculares;
comprenden los
aspectos
académicos,
científicos, de
actividad física
y deportiva,
artísticos y
culturales. |
|
|
|
|
Servicio
Social |
|
-
Obligatorio de
acuerdo al
Artículo 15 del
Reglamento de
Servicio Social
de la UAS;
duración no
menor de seis
meses ni mayor a
un año,
cumpliendo al
menos 480 horas. |
|
|
|
|
Segundo
idioma |
|
-
Obligatorio como
requisito de
egreso; certificado por
el Centro de
Estudio de
Idiomas de la
UAS. |
|
|
|
|
|
|