OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR
CICLO ESCOLAR 2023-2024

Universidad Autónoma de Sinaloa

Oferta Educativa de Nivel Superior
Ciclo Escolar 2023-2024

 

ÁREA 3.
CIENCIAS AGROPECUARIAS

Image
Image

 

Licenciatura en Gestión de Zona Costera

 

Modalidad: Escolarizada (presencial)

Se imparte en: Mazatlán

 

Información del Programa Educativo

 

 

Perfil de egreso

 

 

 

El profesional de gestión de zona costera tendrá capacidad para el manejo sustentable de la zona costera en relación con el aprovechamiento, conservación y preservación de los recursos naturales, para lo cual planea, orienta, da seguimiento y evalúa los procesos de su manejo, mediando para la toma de decisiones entre todos los participantes.

 

 

Duración

 

 

 

8 semestres

 

 

Plan de Estudios

 

 

 

MATERIAS

CRÉDITOS

Primer semestre

 

- Investigación y práctica del manejo de recursos costeros I

12

- Bases biológicas para el manejo de recursos naturales

7

- Química-Física ambiental

8

- Introducción a la ecología costera

7

- Taller comunicación y mediación I

5

- Información básica

5

 

Segundo semestre

- Investigación y práctica del manejo de recursos costeros II

12

- Estadística básica

5

- Biogeoquímica costera

8

- Problemas ambientales de la zona costera

6

- Taller comunicación y mediación II

5

- Aspectos metodológicos de la investigación I

8

 

Tercer semestre

- Investigación y práctica del manejo de recursos costeros III

12

- Estadística aplicada

5

- Manejo de recursos en las Comunidades

6

- Ecología de poblaciones y comunidades

7

- Aspectos metodológicos de la investigación II

8

- Herramientas para el análisis espacial I

9

 

Cuarto semestre

- Investigación y práctica del manejo de recursos costeros IV

12

- Bioeconomía

6

- Derecho y análisis de política ambiental

8

- Ecología del paisaje

6

- Optativa I

6

 

Quinto semestre

- Investigación y práctica de la gestión del manejo I

12

- Técnicas para la instrumentación de políticas en zonas costeras

6

- Ecología costera

10

- Economía ecológica

6

- Análisis institucional

6

- Gestión de procesos

7

 

Sexto semestre

- Investigación y práctica de la gestión del manejo II

12

- Educación ambiental

7

- Planificación colaborativa

6

- Evaluación de impacto ambiental

7

- Optativa II

6

- Optativa III

6

 

Séptimo semestre

- Investigación y práctica de la gestión del manejo III

12

- Taller de emprendedores

5

- Taller de mediación y resolución de conflictos

6

- Optativa IV

6

- Optativa V

6

 

Octavo semestre

- Investigación y práctica de la gestión del manejo IV

12

- Optativa VI

6

- Optativa VII

6

 

 

 

Materias Optativas

- Planificación de espacios naturales
- Formulación y evaluación de proyectos ambientales
- Gestión de espacios naturales
- Formulación de proyectos de manejo integrado de la zona costera
- Cambio climático
- Biotecnología ambiental
- Agricultura costera y manejo
- Gestión ambiental urbana
- Contaminación y bioindicadores
- Gestión y restauración de ecosistemas
- Biología de la conservación
- Bases para el ordenamiento acuícola costero
- Desarrollo turístico en la zona costera
- Herramientas para el análisis espacial II 

 

 

 

 

Se imparte en la Unidad Académica:

Facultad de Ciencias del Mar

Paseo Claussen s/n, Col. Los Pinos.
C.P. 82000. Mazatlán, Sinaloa, México.

(669) 982-8656

http://facimar.maz.uasnet.mx/

ver en Google Maps

 

 

carreras.uas.edu.mx

 
 

carreras.uas.edu.mx

Image


SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA

Dr. Jorge Milán Carrillo
Secretario Académico Universitario


CONTACTO

Secretaría Académica Universitaria - Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830 Red IP UAS Ext.15845
Correo: sau.uas@uas.edu.mx