MATERIAS |
CRÉDITOS |
Primer
semestre |
|
- Investigación
y práctica del manejo
de recursos costeros I |
12 |
- Bases
biológicas para
el manejo de recursos
naturales |
7 |
- Química-Física
ambiental |
8 |
- Introducción
a la ecología costera
|
7 |
- Taller
comunicación y mediación I
|
5 |
- Información
básica |
5 |
|
|
Segundo
semestre |
|
- Investigación
y práctica del manejo
de recursos costeros II
|
12 |
- Estadística
básica |
5 |
- Biogeoquímica
costera |
8 |
- Problemas
ambientales de la
zona costera
|
6 |
- Taller
comunicación y mediación II
|
5 |
- Aspectos
metodológicos de
la investigación I
|
8 |
|
|
Tercer
semestre |
|
- Investigación
y práctica del manejo
de recursos costeros III |
12 |
- Estadística
aplicada |
5 |
- Manejo
de recursos en las
Comunidades
|
6 |
- Ecología de
poblaciones y comunidades
|
7 |
- Aspectos
metodológicos de
la investigación II
|
8 |
- Herramientas
para el análisis
espacial I
|
9 |
|
|
Cuarto
semestre |
|
- Investigación
y práctica del manejo
de recursos costeros IV |
12 |
- Bioeconomía
|
6 |
- Derecho
y análisis de política
ambiental |
8 |
- Ecología
del paisaje |
6 |
- Optativa I |
6 |
|
|
Quinto
semestre |
|
- Investigación
y práctica de la
gestión del manejo I |
12 |
- Técnicas
para la instrumentación
de políticas en
zonas costeras |
6 |
- Ecología
costera |
10 |
- Economía
ecológica |
6 |
- Análisis
institucional
|
6 |
- Gestión
de procesos
|
7 |
|
|
Sexto
semestre |
|
- Investigación
y práctica de la
gestión del manejo II |
12 |
- Educación
ambiental |
7 |
- Planificación
colaborativa |
6 |
- Evaluación
de impacto ambiental
|
7 |
- Optativa II
|
6 |
- Optativa III
|
6 |
|
|
Séptimo
semestre |
|
- Investigación
y práctica de la
gestión del
manejo III |
12 |
- Taller
de emprendedores |
5 |
- Taller
de mediación y resolución
de conflictos
|
6 |
- Optativa IV |
6 |
- Optativa V |
6 |
|
|
Octavo
semestre |
|
- Investigación
y práctica de la
gestión del manejo IV |
12 |
- Optativa VI |
6 |
- Optativa VII |
6 |
|
|
|
|
Materias Optativas
|
|
- Planificación
de espacios naturales
- Formulación y
evaluación de proyectos
ambientales
- Gestión de espacios
naturales
- Formulación de
proyectos de manejo
integrado de la
zona costera
- Cambio climático
- Biotecnología
ambiental
- Agricultura costera
y manejo
- Gestión ambiental
urbana
- Contaminación
y bioindicadores
- Gestión y restauración
de ecosistemas
- Biología de la
conservación
- Bases para el
ordenamiento acuícola
costero
- Desarrollo turístico
en la zona costera
- Herramientas
para el análisis
espacial II
|
|
|
|
|