La licenciatura en ingeniería
financiera tiene como propósito
fundamental contribuir a la
formación de profesionales de
alto nivel que posean
conocimientos, habilidades y
actitudes para fungir como
consultores, ejecutivos,
empresarios e inversionistas,
capaces de evaluar, diseñar y
ejecutar, dentro de un marco
ético y de responsabilidad
social, procesos y soluciones
económico-financieras viables en
condiciones de incertidumbre y
riesgo en diversas entidades, a
través del dominio de modelos y
técnicas cuantitativas que
permitan una óptima toma de
decisiones para la creación de
valor y con fundamento en el
análisis formal de las ciencias
básicas.
En el proceso de formación, los
alumnos conocerán el
funcionamiento de los mercados
de dinero, de capitales, de
derivados, así como los esquemas
de financiamiento bancario, las
inversiones, análisis de
riesgos, factoraje financiero,
seguros, fianzas y el manejo de
tesorería. Además, el plan de
estudios está diseñado con el
propósito de integrar
herramientas adicionales como el
inglés y la computación, lo que
permitirá a cada egresado
postular para un posgrado de
alto nivel e integrarse en el
ámbito laboral. La formación
ética y la responsabilidad
social son propósitos inherentes
a la licenciatura, ya que un
licenciado en ingeniería
financiera, al manejar
directamente con los recursos
económicos de las empresas y la
sociedad, debe mantener una
postura responsable, justa,
honesta y asertiva, procurando
que sus decisiones no dañen a
terceros. |