Inicio   |    Universidad   |    SAU

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR

CICLO ESCOLAR 2022-2023

 

 

Ciencias Naturales y Exactas

Licenciatura en Ingeniería Geomática
Modalidad:

Escolarizada (Presencial)

Se imparte en:

Culiacán

 

Licenciatura en Ingeniería Geomática

 

 

Información del Programa Educativo

   

Perfil de egreso

 
   

El Licenciado en Ingeniería Geomática deberá ser un profesional con habilidades, actitudes y conocimientos suficientes y necesarios para:

  • Soportar y dar solución a problemas fundamentados en el análisis y manipulación de información territorial georeferenciada espacialmente, dispuesto a contribuir en la promoción de un desarrollo sustentable y proponer soluciones óptimas a los problemas del ámbito local, regional, nacional e internacional.

   

Duración

 
   
9 semestres
   

Plan de Estudios

 
   
MATERIAS CRÉDITOS
Primer semestre  
- Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica

6

- Lectura, Redacción y Comprensión de Textos Científicos

5

- Inglés I

4

- Instrumental Geodésico

5

- Fundamentos de Geodesia y Geomática

5

- Prácticas de Instrumental Geodésico

7

 

 

Segundo semestre

 

- Cálculo diferencial

6

- Inglés II

4

- Topografía I

6

- Fundamentos de Astronomía

6

- Programación I

5

- Prácticas de Topografía I

7

 

 

Tercer semestre

 

- Cálculo integral

6

- Física I

6

- Inglés III

4

- Topografía II

6

- Física de la Tierra

5

- Prácticas de Topografía II

7

 

 

Cuarto semestre

 

- Ecuaciones Diferenciales

6

- Física II

6

- Inglés IV

4

- Topografía III

6

- Análisis Estadístico

6

- Dibujo Asistido por Computadora

6

- Prácticas de Topografía III

7

 

 

Quinto semestre

 

- Álgebra Lineal

6

- Cartografía Matemática

6

- Fotogrametría I

6

- Sistemas de Información Geográfica I

6

- Sistemas Globales de Navegación Satelital

6

- Programación e Ingeniería De Software I

6

 

 

Sexto semestre

 

- Ética y desarrollo profesional

5

- Cartografía Digital

6

- Fotogrametría II

6

- Sistemas de Información Geográfica II

6

- Percepción Remota I

5

- Programación e Ingeniería de Software II

6

 

 

Séptimo semestre

 

- Planeación y Medio Ambiente

5

- Atlas Digitales

6

- Optativa I

4

- Catastro y SIG

6

- Percepción Remota

5

- Tratamiento de la Información

6

 

 

Octavo semestre

 

- Administración y Recursos Humanos

5

- Servidores de Mapas en Internet

6

- Optativa II

4

- Ordenamiento Ambiental y Territorial

6

- TIG y Cambio Global

6

- Programación de Ambiente SIG

6

 

 

Noveno semestre

 

- Seminario de Investigación

5

- Optativa III

4

- Optativa IV

4

- Optativa V

4

- Prácticas Profesionales

11

 

 

Optativas  
- Planeación Urbana
- Hidrología
- Geología Aplicada
- Gravimetría
- Laboratorio de Sismología y Geofísica
 
   
 

 

Se imparte en la Unidad Académica:

Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio

Calzada de las Américas y Calle Universitarios, s/n.
Ciudad Universitaria C.P. 80013 Culiacán, Sinaloa, México.

01 (667) 758-1412

http://geodesia.uas.edu.mx/

ver en Google Maps

 
       

Actualizado el
09/02/2022 10:13 a. m.

 

Diseño y edición:
Luis G. Pietsch Castro


Aviso de Privacidad

 

Secretaría Académica Universitaria - Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830  Red IP UAS ext.15845

 
¡CSS Válido!   Valid HTML 4.0 Transitional   Licencia Creative Commons
Esta obra está protegida bajo una
licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.