OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR
CICLO ESCOLAR 2023-2024

Universidad Autónoma de Sinaloa

Oferta Educativa de Nivel Superior
Ciclo Escolar 2023-2024

 

ÁREA 8.
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

Image
Image

 

Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas

 

Modalidad: Escolarizada (presencial)

Se imparte en: Culiacán

 

Información del Programa Educativo

 

 

Perfil de egreso

 

 

 

El egresado de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas será un profesional que contará con las siguientes características:

  • Tendrá una formación humanística y será un profesionista sensible a los requerimientos de la sociedad, con una conciencia crítica de sus problemas; de manera tal que le permitan incidir en el entorno social y cultural con propuestas e iniciativas para la solución de los mismos e influir en el desarrollo cultural en el ámbito nacional y sobre todo en nuestro estado.

  • Estará capacitado para realizar análisis de la lengua española y sus variaciones tanto en el tiempo diacrónicas como en el espacio diatópicas, con el propósito de descubrir las tendencias de su evolución en América en la época actual y de comprender el uso lingüístico en nuestra región.

  • Contará con una amplia visión panorámica de la literatura escrita en español, con énfasis en las literaturas hispanoamericana, mexicana y sinaloense. Su formación profesional implica un sólido manejo de la lengua española, tanto oral como escrita.

 

 

Duración

 

 

 

9 semestres

 

 

Plan de Estudios

 

 

 

MATERIAS

CRÉDITOS

Primer semestre

 

- Textos clásicos grecolatinos

12

- Lenguaje y lingüística

8

- Comprensión e interpretación de textos académicos

16

- Apreciación del arte

14

 

Segundo semestre

- Literatura I

8

- Textos medievales

8

- Gramática I

12

- Redacción I

16

 

Tercer semestre

- Literatura II

8

- Textos renacentistas

8

- Gramática II

12

- Redacción II

16

 

Cuarto semestre

- Teoría y crítica literarias

8

- Textos barrocos

12

- Fonética y fonología

16

- Literatura e historia de las mentalidades

8

 

Quinto semestre

- Análisis de la lírica

8

- Textos de la literatura española S. XVIII-XIX

8

- Enfoques de la lingüística

12

- Géneros periodísticos

16

 

Sexto semestre

- Análisis de la narrativa I

8

- Literatura hispanoamericana I

8

- Estudio de la variación lingüística

12

- Estudio diacrónico del español

8

- Guionismo

12

 

Séptimo semestre

- Análisis de la Narrativa II

8

- Literatura hispanoamericana II S. XIX

8

- Semántica

8

- El español en América

8

- Producción editorial

12

 

 

Octavo semestre

 

- Literatura mexicana I

8

- Didáctica general

12

- Seminario temático I

12

- Optativa I

22

 

 

Noveno Semestre

 

- Literatura mexicana II

8

- Didáctica de la lengua y la literatura

12

- Seminario temático II

12

- Optativa II

22

 

 

Materias Optativas

Optativa I:

- Seminario de investigación lingüística I

- Seminario de investigación literaria I

Optativa II:

- Seminario de investigación lingüística II

- Seminario de investigación literaria II

 
 

Se imparte en la Unidad Académica:

Facultad de Filosofía y Letras

Av. Josefa Ortíz de Domínguez s/n. Ciudad Universitaria
C.P. 80013 Culiacán, Sinaloa, México.

(667) 758-1417

fb/facultaddefilosofiayletrasuas

ver en Google Maps

 

 

carreras.uas.edu.mx

 
 

carreras.uas.edu.mx

Image


SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA

Dr. Jorge Milán Carrillo
Secretario Académico Universitario


CONTACTO

Secretaría Académica Universitaria - Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830 Red IP UAS Ext.15845
Correo: sau.uas@uas.edu.mx