Información del Programa
Educativo |
|
|
Perfil de
egreso |
|
|
|
El egresado de la Licenciatura
en Medicina Veterinaria y
Zootecnia será capaz de:
-
Aplicar los métodos y
procedimientos a nivel de
laboratorio o de campo de manera
sistemática, para que le
permitan identificar y
valorar en forma cualitativa y
cuantitativa las alteraciones
que acontecen a los animales,
así como pronosticar el curso
que seguirán.
-
Desarrollar habilidades para
lograr un conocimiento integral
de la producción, que permita
identificar las potencialidades
de los sistemas de producción
así como los problemas del
proceso productivo pecuario para
implementar estrategias
acertadas para su
aprovechamiento o la solución de
los mismos, respectivamente.
-
Realizar estudios
diagnósticos de enfermedades en
poblaciones de animales para la
promoción de la salud animal,
pública y de medicina preventiva
en sus ámbitos de intervención.
-
Participar en programas de
Salud Pública Veterinaria,
mediante la educación,
prevención de zoonosis, higiene
y protección de los alimentos.
-
Aplicar los conocimientos y
técnicas previstas para la
conservación, distribución y
calificación de los productos e
insumos pecuarios, a fin de
salvaguardar la salud del hombre
y animales.
-
Formación científica y
tecnológica para comprender y
resolver los problemas en los
campos de la salud, el bienestar
y la producción de especies
animales de interés zootécnico,
compañía y esparcimiento; de
igual forma en la salud pública,
en la protección y calidad de
los alimentos y en la
preservación del medio ambiente.
-
Participar en la planeación,
establecimiento, administración,
interpretación, ejecución y
evaluación de las políticas y
programas de desarrollo
agropecuario mediante el
análisis económico de la
producción, operatividad,
financiamiento y conocimiento de
las organizaciones
agropecuarias.
-
Utilizar y aplicar
conocimientos actualizados con
el concepto integral
especie-producto en relación con
la etología, genética,
reproducción, sanidad,
legislación económica y
administrativa, considerando la
óptima utilización de la
infraestructura física,
ecosistemas e insumos
agropecuarios.
-
Desarrollar habilidades y
destrezas en el uso del método
científico, así como en el
análisis y procesamiento de
información y su aplicación en
la identificación, resolución y
prevención de problemas en el
área profesional de su
competencia.
-
Participar en la
investigación científica y
tecnológica en salud animal,
salud pública veterinaria y
producción animal.
|
|
|
Duración |
|
|
|
10 semestres |
|
|
Plan de
Estudios |
|
|
|
MATERIAS |
CRÉDITOS |
Primer
semestre |
|
- Ética,
sociedad y
profesión
veterinaria |
4 |
- Investigación
documental |
4 |
- Computación
aplicada a la
medicina
veterinaria y
zootecnia |
4 |
- Biología
celular y del
desarrollo |
6 |
- Bioquímica |
8 |
- Anatomía
descriptiva |
8 |
|
|
Segundo
semestre |
|
- Comprensión de
textos en inglés |
4 |
- Virología
veterinaria |
4 |
- Bacteriología
y micología
veterinaria |
6 |
- Fisiología
veterinaria |
8 |
- Anatomía
topográfica
aplicada |
8 |
- Histología
veterinaria |
4 |
|
|
Tercer
semestre |
|
- Inmunología
veterinaria |
6 |
- Propedéutica
clínica |
6 |
- Parasitología
veterinaria |
8 |
- Patología
general |
8 |
- Epidemiología |
6 |
|
|
Cuarto
semestre |
|
- Farmacología
veterinaria |
8 |
- Toxicología
veterinaria |
4 |
- Patología
sistémica |
8 |
- Fundamentos de
cirugía |
8 |
- Patología
clínica |
8 |
|
|
Quinto
semestre |
|
- Alimentos y
aditivos |
6 |
- Nutrición
animal |
6 |
- Ecología y
desarrollo
sustentable |
4 |
- Bioestadística |
8 |
- Metodología de
la investigación
científica |
8 |
|
|
Sexto
semestre |
|
- Reproducción
Animal |
6 |
- Mejoramiento
genético |
6 |
- Producción
avícola |
8 |
- Producción
porcina |
8 |
- Legislación
pecuaria |
4 |
|
|
Séptimo
semestre |
|
- Salud pública
veterinaria |
4 |
- Administración
Agropecuaria |
8 |
- Producción de
leche en
rumiantes |
8 |
- Producción de
carne en bovinos |
8 |
|
|
Octavo
semestre |
|
- Producción
ovina |
8 |
- Inocuidad y
calidad de los
alimentos de
origen animal |
6 |
- Optativa |
10 |
- Optativa |
10 |
|
|
Noveno
semestre |
|
- Elaboración y
evaluación de
proyectos
pecuarios |
8 |
- Inspección
sanitaria |
6 |
- Optativa |
10 |
- Optativa |
10 |
|
|
Décimo
semestre |
|
- Optativa |
10 |
- Optativa |
10 |
|
|
|
|
|
Se imparte en la Unidad Académica: |
Facultad
de Medicina Veterinaria y
Zootecnia
San Ángel 3886, Mercado de
Abastos, Fraccionamiento San
Benito.
C.P. 80260 Culiacán, Sinaloa,
México.
(667) 718-7950
http://fmvz.uas.edu.mx/
 |
|