OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR
CICLO ESCOLAR 2023-2024

Universidad Autónoma de Sinaloa

Oferta Educativa de Nivel Superior
Ciclo Escolar 2023-2024

 

ÁREA 1.
CIENCIAS DE LA SALUD

Image
Image

 

Licenciatura en Médico General

 

Modalidad: Escolarizada (presencial)

Se imparte en: Los Mochis  |  Guasave  |  Culiacán  |  Mazatlán

 

Información del Programa Educativo

 

 

Perfil de egreso

 

 

 

La Licenciatura en Médico General se compromete con la formación de un egresado o egresada que domina las siguientes competencias genéricas y específicas:

Competencias genéricas

Promovemos un Médico General con dominio de competencias generales que le permitan gestionar su aprendizaje continuo y trabajar armónicamente en equipos para favorecer el bienestar social y ambiental, con base en la reglamentación vigente y optimizando los recursos disponibles.

  • G1. Actúa éticamente atendiendo al marco legal, reglamentario y normativo del campo de la medicina para favorecer la salud humana y el bienestar social.

  • G2. Se comunica con el paciente y su familia, así como el equipo de salud y la sociedad para realizar colaborativamente acciones relacionadas con la salud, con responsabilidad social y de acuerdo al marco legal vigente.

  • G.3. Identifica y resuelve problemas en el ámbito de la salud humana, para contribuir al conocimiento y comprensión de la sociedad, con enfoque crítico y autocrítico.

  • G4. Realiza sus actividades profesionales cuidando el medio ambiente para favorecer la calidad de vida.

  • G.5. Utiliza tecnologías emergentes para desarrollar tareas académicas y profesionales con efectividad y atención a normas en el acceso y manejo del software y del equipo.

  • G.6. Busca y analiza información de fuentes diversas y se comunica de manera ética, asertiva y eficiente, tanto en forma oral como escrita.

  • G.7. Utiliza el inglés para comprender información y comunicarse interactivamente con otras personas en entornos nacionales e internacionales, respetando su cultura y sus costumbres.

Competencias específicas

Promovemos un Médico General con dominio de competencias específicas que le permitan realizar acciones de diagnóstico, promoción, prevención, tratamiento, y rehabilitación, para favorecer el estado de salud del individuo en sus diferentes etapas de vida, la familia y la comunidad, con base en conocimientos biomédicos, socio-médicos, clínicos, de investigación científica y comportamiento ético.

Diagnóstico: Establece diagnóstico clínico para fundamentar acciones que favorezcan la salud humana, con base en el análisis integral de historia y evidencia clínicas.

Componentes:

  • Establece la hipótesis diagnóstica con base en los datos de la historia clínica.

  • Selecciona el diagnóstico diferencial más probable, de acuerdo con la importancia de atención.

  • Selecciona y analiza integralmente los estudios de laboratorio y gabinete para establecer el diagnóstico clínico definitivo.

  • Elabora el diagnóstico clínico definitivo, y lo comunica al paciente y su familia de manera asertiva.

  • Identifica casos sospechosos o confirmados de enfermedades que requieren vigilancia epidemiológica, y los notifica a la instancia o medio correspondiente.

Prevención y promoción de la salud: Realiza acciones de prevención de enfermedades, promoción y educación de comportamientos para favorecer estilos de vida saludables, con base en indicadores de responsabilidad social y en normas bioéticas.

Componentes:

  • Selecciona las acciones de detección oportuna de enfermedades en los pacientes, dependiendo de su edad y sexo.

  • Elige las medidas preventivas de las enfermedades más comunes en las diferentes etapas de la vida.

  • Selecciona las medidas de protección y control de factores de riesgo en el individuo, la familia o la comunidad, dependiendo de la situación o problema de salud.

  • Elige y aplica recursos educativos para capacitar al individuo y población sobre aspectos que fomenten cambios de conducta favorables a la salud.

Tratamiento: Selecciona el tratamiento adecuado en función del diagnóstico y condición del paciente, previendo posibles efectos colaterales o complicaciones que puedan impactar la respuesta al tratamiento establecido, y con atención al consentimiento informado.

Componentes:

  • Selecciona la opción de tratamiento adecuado en función del diagnóstico y la condición de salud del paciente.

  • Identifica efectos colaterales e interacciones del tratamiento seleccionado.

  • Selecciona el tratamiento médico de primera elección en situaciones de salud que requieren atención médica de urgencia.

  • Identifica los signos y síntomas que correspondan a la evolución clínica favorable o desfavorable del paciente, de acuerdo con el diagnóstico y la respuesta al tratamiento establecido.

Investigación: Investiga, aplica y participa en la generación de conocimiento, para coadyuvar en el avance de la medicina, con base en una ética científica y humanitaria.

Componentes:

  • Identifica y procesa información clínica o biomédica para la adecuada práctica profesional, con base en criterios de confiabilidad de las fuentes.

  • Obtiene interpreta datos estadísticos de salud, para coadyuvar a mejorar el sistema de vigilancia epidemiológica con base en el método científico.

  • Diseña un estudio para el análisis de situaciones de salud con base en el método científico.

  • Elabora reportes para difundir conocimiento sobre situaciones de salud, considerando formatos y normas vigentes para publicaciones en el campo.

Administración: Participa en procesos de administración de servicios de salud con criterios de gestión de calidad y honestidad, para hacer un uso racional y optimizar los recursos disponibles, mediante el trabajo en equipo y en beneficio de los usuarios y la institución.

Componentes:

  • Implementa los principios básicos de la administración general para la prestación de servicios en la atención médica.

  • Aplica las normas de salud vigentes.

 

 

Duración

 

 

 

10 semestres

 

 

Plan de Estudios

 

 

 

MATERIAS

CRÉDITOS

Primer semestre

 

- Anatomía general con disección

11

- Bioquímica básica con laboratorio

8

- Histología con laboratorio

9

- Comprensión y producción de texto científico

4

- Inglés I

4

- Comunicación y trabajo en equipo

3

- Ética y valores

3

 

Segundo semestre

- Anatomía de cabeza y cuello con disección

11

- Bioquímica médica con laboratorio

8

- Embriología con laboratorio

9

- Inglés II

4

- Pensamiento crítico y solución de problemas

3

- Ecología y medicina social

6

 

Tercer semestre

- Inmunología con laboratorio

10

- Fisiologia basica con laboratorio

10

- Propedéutica con práctica clínica I

6

- Medicina preventiva

6

- Biología molecular

4

- Psicología médica

4

- Optativa I

3

 

Cuarto semestre

- Microbiología y parasitología médica con laboratorio

10

- Fisiología médica con laboratorio

10

- Propedéutica con práctica clínica II

6

- Epidemiología

6

- Fisiopatología

6

- Genética

3

- Optativa II

3

 

Quinto semestre

- Protocolos de investigación

4

- Infectología con clínica

6

- Farmacología general

6

- Bioestadística

6

- Hematología

11

- Medicina basada en evidencia

3

- Anatomía patológica con laboratorio

8

- Bioética en salud

4

 

Sexto semestre

- Técnicas quirurgicas

4

- Gastroenterología con clínica

11

- Endocrinología con clínica

11

- Farmacología clínica

6

- Imagenología con clínica

11

- Reumatología

3

 

Séptimo semestre

- Cardiología con clínica

11

- Neumología con clínica

11

- Nefrología con clínica

8

- Urología con clínica

9

- Nutrición

6

 

 

Octavo semestre

 

- Traumatología y ortopedia con clínica

11

- Neurología con clínica

11

- Dermatología con clínica

11

- Oncología con clínica

9

- Geriatría

3

 

Noveno semestre

- Ginecología y obstetricia con clínica

11

- Oftalmologia con clínica

11

- Psiquiatría con clínica

11

- Medicina comunitaria I

11

 

Décimo semestre

- Pediatría con clínica

11

- Otorrinolaringología con clínica

11

- Medicina legal

6

- Medicina del trabajo

6

- Medicina comunitaria II

11

 

Se imparte en las Unidades Académicas:

Facultad de Medicina, Extensión Los Mochis

Prolongación Ángel Flores y Justicia Social s/n.
Ciudad Universitaria. C.P. 81223.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México.

http://medicina.uas.edu.mx/

ver en Google Maps

Facultad de Medicina, Extensión Guasave

Calle Niños Heroes No. 437, Col. Centro
C.P. 81000, Guasave, Sinaloa, México.

http://medicina.uas.edu.mx/

ver en Google Maps

Facultad de Medicina

Campus II.
Ave. Cedros y calle Sauces s/n. Fracc. Los Fresnos.
C.P. 80034. Culiacán, Sinaloa, México.

(667) 753-8801

http://medicina.uas.edu.mx/

ver en Google Maps

Facultad de Medicina, Extensión Mazatlán

Av. San Miguel 18305, Fraccionamiento Pradera Dorada
C.P. 82139
Mazatlán, Sinaloa, México

http://medicina.uas.edu.mx/

ver en Google Maps

 

 

carreras.uas.edu.mx

 
 

carreras.uas.edu.mx

Image


SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA

Dr. Jorge Milán Carrillo
Secretario Académico Universitario


CONTACTO

Secretaría Académica Universitaria - Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830 Red IP UAS Ext.15845
Correo: sau.uas@uas.edu.mx