OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR
CICLO ESCOLAR 2023-2024

Universidad Autónoma de Sinaloa

Oferta Educativa de Nivel Superior
Ciclo Escolar 2023-2024

 

ÁREA 1.
CIENCIAS DE LA SALUD

Image
Image

 

Licenciatura en Optometría

 

Modalidad: Escolarizada (presencial)

Se imparte en: Culiacán

 

Información del Programa Educativo

 

 

Perfil de egreso

 

 

 

El optometrista es el profesionista encargado de la salud visual, que está capacitado para evaluar el funcionamiento del sistema visual en las diferentes etapas de la vida e intervenir para corregir anomalías.

Actividades que realiza, entre otras:

Realiza funciones de prevención primaria

  • Efectúa campañas de prevención y educación.

  • Indica el uso de protección específica.

  • Realiza funciones de detección y diagnóstico.

Certifica salud visual

  • Verifica la existencia de factores de riesgo.

  • Detecta problemas que debe tratar.

  • Descubre problemas que trata otro profesional y los canaliza.

  • En los problemas de su competencia recomienda tratamiento a seguir.

Utiliza la metodología clínica

  • Establece una relación optometrista-paciente.

  • Prescribe lentes, ejercicios y fármacos.

  • Está capacitado para actuar en el segundo nivel de atención.

Consulta externa de hospitales generales

  • Puede desempeñar labores de investigación en su área de competencia.

  • Es capaz de laborar activamente en un equipo multidisciplinario para la solución de los problemas de salud.

 

 

Duración

 

 

 

8 semestres

 

 

Plan de Estudios

 

 

 

MATERIAS

CRÉDITOS

Primer semestre

 

- Optica geométrica

8

- Bioquímica

9

- Evaluación preliminar del estado refractivo

9

- Psicopedagogía I

6

- Genética y biología celular I

5

- Instrumentación optométrica básica

5

 

Segundo semestre

- Óptica física

8

- Microbiología

9

- Diagnóstico refractivo

9

- Psicopedagogía II

6

- Genética y biología celular II

5

- Óptica fisiológica

5

 

Tercer semestre

- Enfermedades sistémicas con repercusión ocular

9

- Inmunología básica

5

- Preclínica de refracción I

7

- Farmacología general

6

- Visión binocular

6

- Instrumentación optométrica de salud visual

5

- Morfofisiología general

5

 

Cuarto semestre

- Enfermedades del segmento anterior al ojo

9

- Inmunología aplicada

5

- Preclínica de refracción II

7

- Farmacología y terapéutica ocular

6

- Anomalías de la visión binocular

6

- Óptica oftálmica

5

- Morfofisiología ocular

6

 

Quinto semestre

- Enfermedades del segmento posterior del ojo

9

- Fundamentos de los lentes de contacto

7

- Clínica de atención comunitaria I

11

- Estadística descriptiva inferencial aplicada a la optometría

6

- Desarrollo de la visión

6

- Bioética

6

 

Sexto semestre

- Manejo optométrico del paciente con glaucoma

9

- Procedimientos de adaptación básica de lentes de contacto

7

- Clínica de atención comunitaria II

11

- Fundamentos de la investigación

6

- Diagnóstico de estrabismo

6

- Salud pública

6

 

Séptimo semestre

- Evaluación optométrica del paciente con visión baja

7

- Adaptaciones especiales y complicaciones en lentes de contacto

9

- Clínica de integración I

7

- Investigación optométrica I

6

- Terapia visual

6

- Administración y gestión empresarial

6

 

 

Octavo semestre

 

- Habilitación optométrica del paciente con visión baja

7

- Seminario de casos clínicos en lentes de contacto

9

- Clínica de integración II

7

- Investigación optométrica II

6

- Prótesis ocular

6

- Proyecto de inversión aplicado a un consultorio optométrico

6

 

 

Actividades de libre elección

30

 

 

Se imparte en la Unidad Académica:

Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS)

Blvd. Dr. Manuel Romero No. 722, Col. Fovissste Chapultepec
C.P. 80040 Culiacán Rosales, Sinaloa, México.

(667) 163-1712

http://hospital.uas.edu.mx/ 

ver en Google Maps

 

 

carreras.uas.edu.mx

 
 

carreras.uas.edu.mx

Image


SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA

Dr. Jorge Milán Carrillo
Secretario Académico Universitario


CONTACTO

Secretaría Académica Universitaria - Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830 Red IP UAS Ext.15845
Correo: sau.uas@uas.edu.mx