MATERIAS |
CRÉDITOS |
Primer
semestre |
|
-
Historia del
periodismo |
10 |
-
Sociología del
periodismo |
10 |
-
Teorías de la
comunicación |
10 |
-
Redacción
periodística |
10 |
-
Técnicas de
investigación
periodística |
10 |
|
|
Segundo
semestre |
|
-
Sistema político
contemporáneo |
10 |
-
Psicología del
periodismo |
10 |
-
Taller de
fotografía |
10 |
-
Géneros
periodísticos |
10 |
-
Periodismo
radiofónico |
10 |
|
|
Tercer
semestre |
|
-
Régimen jurídico
de los medios de
información |
10 |
-
Economía y
finanzas
públicas |
12 |
-
Fotoperiodismo |
11 |
-
Periodismo y
globalización |
12 |
-
Técnicas para la
realización de
entrevistas |
11 |
|
|
Cuarto
semestre |
|
-
Transparencia y
acceso a la
información |
12 |
-
Análisis de
contenido de
medios |
12 |
-
Taller de
redacción de
reportajes
periodísticos |
12 |
-
Periodismo
informativo y de
opinión |
12 |
-
Estadística para
investigación
periodística |
12 |
|
|
Quinto
semestre |
|
-
Técnicas para
hablar en
público |
12 |
-
Análisis de la
opinión pública |
12 |
-
Periodismo
televisivo |
12 |
-
Periodismo y
literatura |
12 |
-
Periodismo de
investigación |
12 |
|
|
Sexto
semestre |
|
-
Derecho
constitucional |
11 |
-
Ética del
periodismo |
12 |
-
Producción de
reportajes
audiovisuales |
12 |
-
Periodismo
narrativo |
11 |
-
Periodismo de
datos |
11 |
|
|
Séptimo
semestre |
|
-
Periodismo
policiaco |
12 |
-
Taller de estilo
periodístico |
12 |
-
Periodismo
digital |
12 |
-
Periodismo
cultural |
12 |
-
Periodismo
político |
12 |
|
|
Octavo
semestre |
|
-
Taller de
periodismo
científico |
12 |
-
Periodismo
comunitario |
12 |
-
Diseño editorial |
12 |
-
Taller de
protección para
periodistas |
12 |
-
Creación de
empresas
periodísticas |
12 |
|
|
|
|
Certificaciones |
-
En idiomas.
- En
tecnologías.
-
Profesionalizantes. |
|
|
Prácticas
profesionales |
-
Por
convocatoria. |
|
|
Competencias
sello de la UAS |
-
Los temas de
género, ética y
sustentabilidad,
así como los
transversales y
de formación
integral se
incorporan
dentro de los
contenidos
temáticos de las
materias. |
|
|
Actividades
de formación
integral |
-
Extracurriculares;
comprenden los
aspectos
académicos,
científicos, de
actividad física
y deportiva,
artísticos y
culturales. |
|
|
Servicio
Social |
-
Obligatorio de
acuerdo al
Artículo 15 del
Reglamento de
Servicio Social
de la UAS;
duración no
menor de seis
meses ni mayor a
un año,
cumpliendo al
menos 480 horas. |
|
|
Segundo
idioma |
-
Obligatorio como
requisito de
egreso; certificado por
el Centro de
Estudio de
Idiomas de la
UAS. |
|
|
|