OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR
CICLO ESCOLAR 2025-2026

Universidad Autónoma de Sinaloa

Oferta Educativa de Nivel Superior
Ciclo Escolar 2025-2026

 

ÁREA 6.
CIENCIAS SOCIALES

Image
Image

 

Licenciatura en Políticas Públicas

 

Modalidad: Escolarizada (presencial)

Se imparte en: Culiacán

 

Información del Programa Educativo

 

 

Perfil de egreso

 

 

 

El egresado de la Licenciatura en Política Públicas en su área de desempeño profesional desarrolla múltiples perfiles laborales tales como: analista, consultor, promotor y gestor de programas públicos, privados y sociales; evalúa, diseña y propone mejoras en políticas públicas, así como gestiona programas públicos y sociales; investiga opiniones y necesidades de la sociedad, promueve cambios legislativos con potencial intelectual, ética, responsabilidad, iniciativa para detonar el desarrollo social asumiendo su rol de profesionista comprometido, eficiente, con respeto a la ley y los códigos que dirigen su desempeño; relacionando su ámbito práctico con transdisciplinariedad para el sector público, privado y social a nivel local, regional, nacional e internacional.

 

 

Duración

 

 

 

8 semestres

 

 

Nuevo Plan de Estudios

 

 

 

MATERIAS

CRÉDITOS

Primer semestre

 

- Teoría de las políticas públicas

13

- Teoría social

13

- Historia de los estados y globalización

13

- Derecho constitucional y organización del estado mexicano

13

- Elaboración de informes de políticas públicas

13

- Enfoques cuantitativos para las políticas públicas

13

 

Segundo semestre

- Problemas públicos y agenda de gobierno

13

- Teoría política clásica

13

- Microeconomía

13

- Historia nacional y regional

13

- Métodos cualitativos para las políticas públicas

13

- Ciencia de datos aplicada a las políticas públicas

13

 

Tercer semestre

- Formulación de política públicas

13

- Teoría política contemporánea

13

- Macroeconomía

13

- Paradigmas de la administración pública

13

- Estrategia de comunicación política

13

- Recolección y exploración de datos

13

 

Cuarto semestre

- Implementación de políticas públicas

13

- Sistemas electorales y de partidos

13

- Finanzas públicas

13

- Administración pública y gobernanza

13

- Gobierno electrónico, transparencia y rendición de cuentas

13

- Estudio descriptivo e inferencial de políticas públicas

13

 

Quinto semestre

- Evaluación de políticas públicas

13

- Democracia, participación ciudadana y cultura cívica

13

- Economía pública

13

- Procesos sociopolíticos del México contemporáneo

13

- Elaboración y evaluación de proyectos

13

- Análisis de regresión y estudios prospectivos de políticas públicas

13

 

Sexto semestre

- Políticas públicas comparadas

13

- Federalismo y relaciones intergubernamentales

13

- Política económica comparada

13

- Consecuencias jurídicas del servicio público

13

- Teoría de las relaciones internacionales

13

- Análisis del discurso en las políticas públicas

13

- Análisis del discurso en segundo idioma

13

 

Séptimo semestre

- Laboratorio de toma de decisiones

13

- Temas actuales de políticas públicas

13

- Estrategias y promoción del desarrollo local y regional

13

- Desarrollo institucional y evaluación del desempeño

13

- Relaciones transgubernamentales

13

- Diseño de proyectos y programas para políticas públicas

13

- Desarrollo de textos en segundo idioma

13

 

 

Octavo semestre

 

- Proyectos de intervención de ciencia e investigación

13

- Ética pública

13

- Análisis coyuntural de problemas públicos

13

- Optativa I

13

- Optativa II

13

- Optativa III

13

 

 

 

 

Certificaciones

- En idiomas.
- En tecnologías.
- Profesionalizantes.

   

Prácticas profesionales

- Por convocatoria.

   

Competencias sello de la UAS

- Los temas de género, ética y sustentabilidad, así como los transversales y de formación integral se incorporan dentro de los contenidos temáticos de las materias.

   

Actividades de formación integral

- Extracurriculares; comprenden los aspectos académicos, científicos, de actividad física y deportiva, artísticos y culturales.

   

Servicio Social

- Obligatorio de acuerdo al Artículo 15 del Reglamento de Servicio Social de la UAS; duración no menor de seis meses ni mayor a un año, cumpliendo al menos 480 horas.

   

Segundo idioma

- Obligatorio como requisito de egreso; certificado por el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS.

 

 

 

Se imparte en la Unidad Académica:

Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas

Av. Josefa Ortíz de Domínguez s/n. Ciudad Universitaria
C.P. 80013 Culiacán, Sinaloa, México.

Teléfono: 6677127937

https://feiypp.uas.edu.mx/

ver en Google Maps

 

 

carreras.uas.edu.mx

 
 
carreras.uas.edu.mx
Fecha de última actualización: 21/03/2025
Image


SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD

Dr. Jorge Milán Carrillo
Secretario Académico de la Universidad


CONTACTO

Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830 Red IP UAS Ext.15845
Correo: sau.uas@uas.edu.mx