MATERIAS |
CRÉDITOS |
Primer
semestre |
|
- Teoría de las
políticas
públicas |
12 |
- Teoría Social. |
12 |
- Historia
Mundial. |
12 |
- Derecho
Constitucional. |
12 |
- Técnicas de
Investigación y
Redacción. |
12 |
- Lectura y
Comprensión de
Textos de
Inglés. |
12 |
|
|
Segundo
semestre |
|
- Problemas
Públicos y
Agenda de
Gobierno. |
12 |
- Teoría
Política
Clásica. |
12 |
- Microeconomía. |
12 |
- Historia
nacional y
regional. |
12 |
- Metodología de
la investigación
social. |
12 |
- Herramientas
computacionales
para políticas
públicas. |
12 |
- Inglés para
las ciencias
sociales. |
12 |
|
|
Tercer
semestre |
|
- Formulación de
políticas
públicas. |
12 |
- Teoría
política en la
ilustración. |
12 |
- Macroeconomía. |
12 |
- Introducción a
la
administración
pública. |
12 |
- Teoría de las
relaciones
internacionales. |
12 |
- Matemáticas
aplicadas a las
políticas
públicas. |
12 |
- Teoría de la
argumentación. |
12 |
|
|
Cuarto
semestre |
|
- Implementación
de políticas
públicas. |
12 |
- Teoría
política
contemporánea. |
12 |
- Geografía
económica. |
12 |
- Administración
pública. |
12 |
- Elaboración y
evaluación de
proyectos. |
12 |
- Estadística y
probabilidad. |
12 |
- Comunicación
social y
política. |
12 |
|
|
Quinto
semestre |
|
- Evaluación de
políticas
públicas. |
12 |
- Teoría de los
sistemas
electorales y de
partidos. |
12 |
- Política
económica
comparada. |
12 |
- Finanzas
públicas. |
12 |
- Derecho
público y
administrativo. |
12 |
- Teoría y
práctica de la
encuesta. |
12 |
|
|
Sexto
semestre |
|
- Políticas
públicas
comparadas. |
12 |
- Teoría de la
participación
ciudadana y
cultura cívica. |
12 |
- Estrategias y
promoción de
desarrollo local
y regional. |
12 |
- Federalismo y
relaciones
intergubernamentales. |
12 |
- Procesos
sociopolíticos
del México
contemporáneo. |
12 |
- Análisis de
regresión y
series de
tiempo. |
12 |
|
|
Séptimo
semestre |
|
- Seminario de
temas actuales
de políticas
públicas. |
12 |
- Desarrollo
institucional y
evaluación del
desempeño. |
12 |
- Estructura y
funcionamiento
de los poderes
legislativo y
judicial en
México. |
12 |
- Derecho y
organismos
internacionales. |
12 |
- Seminario de
investigación I. |
12 |
- Laboratorio de
toma de
decisiones. |
12 |
|
|
Octavo
semestre |
|
- Optativa I. |
12 |
- Optativa II. |
12 |
- Optativa III. |
12 |
- Optativa IV. |
12 |
- Ética pública. |
12 |
- Taller de
Investigación II. |
12 |
|
|
Materias
Optativas por
fase de
Acentuación |
|
Democracia y
gobierno |
|
- Teoría de las
transiciones
políticas y
democratización
en México. |
|
- Opinión
pública y
democracia. |
|
- Transparencia
y rendición de
cuentas. |
|
- Sistemas
políticos
comparados. |
|
|
|
Organizaciones y
políticas
públicas |
|
- Teoría de las
organizaciones
públicas. |
|
- Gestión y
políticas
públicas. |
|
- Prospectiva
pública. |
|
- Derecho
electoral
mexicano. |
|
|
|
Economía y
administración
pública |
|
- Economía
pública. |
|
- Globalización
y desarrollo
regional. |
|
- Regulación
económica y
ambiental. |
|
- Temas selectos
de gestión
pública. |
|
|
|