OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR
CICLO ESCOLAR 2023-2024

Universidad Autónoma de Sinaloa

Oferta Educativa de Nivel Superior
Ciclo Escolar 2023-2024

 

Programas Virtuales 100% en línea

Image
Image

 

Licenciatura en Contaduría Pública (Virtual)

 

Modalidad: No escolarizada (virtual) 100% por internet.

 

El estudiante tiene una carga regular de materias cada semestre; con fechas y horas específicas de clases, entrega de tareas y evaluaciones en el Aula Virtual de la Universidad.

Inscripción y colegiatura del ciclo escolar 2023-2024 (un solo pago semestral):
Semestre agosto-diciembre $1,874.00 pesos mexicanos.

Semestre enero-julio $1,662.00 pesos mexicanos.

 

Información del Programa Educativo

 

 

Objetivo

 

 

 

Formar profesionales con dominio en las áreas de la contabilidad, finanzas, auditoría y materia fiscal, con una formación de calidad, ética y de valores, con espíritu emprendedor y orientado al desarrollo sustentable de la sociedad en el ámbito local, nacional e internacional.

 

 

Perfil de ingreso

 

 

 

El aspirante deberá demostrar que posee los conocimientos, habilidades y actitudes que a continuación se describen:

  • Conocimientos básicos de informática, inglés, historia universal y ciencias sociales.

  • Actitudes de compromiso y responsabilidad ante sus estudios.

  • Disposición al trabajo individual y en equipo.

  • Capacidad crítica y de argumentación.

  • Habilidades para la expresión oral y escrita.

  • Manejo básico de computadora..

 

 

Perfil de egreso

 

 

 

El egresado de la Licenciatura en Contaduría Pública Virtual (100% en línea por internet) desarrollará y demostrará que posee las siguientes competencias:

  • Domina información contable, fiscal, financiera y administrativa.

  • Planea de manera estratégica las áreas fiscal y financiera.

  • Elabora e interpreta estados financieros.

  • Supervisa la correcta aplicación de las disposiciones fiscales.

  • Inspecciona el cumplimiento de las NIF y NIIF.

  • Aplica métodos cuantitativos.

  • Identifica las empresas en contextos micro y macroeconómicos.

  • Conoce el marco jurídico de las entidades económicas.

  • Practica principios y ejecuta el código de ética.

  • Audita y dictamina estados financieros.

  • Conoce técnicas y habilidades de estrategias didácticas para la formación de profesionistas en el área de la Contabilidad.

  • Aplica técnicas de investigación en el campo profesional.

  • Utiliza software especializado para su profesión.

  • Está preparado para acreditar un examen de certificación profesional.

 

 

Duración

 

 

 

8 semestres (programa especial intensivo) No revalida materias de y hacia otros programas o modalidades.

 

 

Plan de Estudios

 

 

 

MATERIAS

CRÉDITOS

Primer semestre

- Fundamentos de Administración.

9

- Cultura y Negocios Internacionales.

9

- Contabilidad Básica.

9

- Tecnologías de la Información.

9

- Comprensión y Producción de Textos Científicos.

9

- Comunicación Organizacional.

9

 

Segundo semestre

- Proceso Administrativo.

9

- Mercadotecnia e Innovación.

9

- Contabilidad Financiera.

9

- Análisis y Diseño de Sistemas de Información.

9

- Pensamiento Crítico y Solución de Problemas.

9

- Derecho Mercantil.

9

 

Tercer semestre

- Matemáticas Financieras.

9

- Ética y Responsabilidad Social.

9

- Contabilidad Aplicada.

10

- Contribuciones Aplicables al Régimen de Salarios.

10

- Desarrollo Humano y Profesional.

9

- Derecho Laboral.

9

 

Cuarto semestre

- Estadística en los Negocios.

9

- Contabilidad de Costos.

9

- Taller de Contabilidad Aplicada.

10

- Régimen Fiscal de las Personas Morales.

10

- Finanzas para la Toma de Decisiones.

9

- Derecho Corporativo.

9

 

Quinto semestre

- Sistemas de Control Interno.

9

- Métodos Integrales de los Costos.

9

- Contabilidad de Sociedades.

10

- Régimen Fiscal de las Personas Físicas.

10

- Presupuestos.

9

- Economía de la Empresa.

9

 

Sexto semestre

- Desarrollo Emprendedor y Plan de Negocios.

9

- Normatividad de Auditoría Financiera.

10

- Contabilidades Especiales.

10

- Taller Fiscal Integrador.

10

- Mercados Financieros.

9

- Análisis Macroeconómico.

9

 

Séptimo semestre

- Seminario de Investigación.

10

- Auditoría de Estados Financieros.

10

- Informática Aplicada a la Contaduría.

10

- Temas Fiscales Selectos.

10

- Gestión Financiera Administrativa.

9

- Liderazgo y Desarrollo Profesional.

9

 

 

Octavo semestre

 

- Seminario de Tesis.

10

- Auditoría con Fines Fiscales y de Seguridad Social.

10

- Contabilidad Gubernamental.

10

- Planeación y Estrategias Fiscales.

10

- Finanzas Internacionales.

10

- Gestión de Capital Humano.

9

 

 

 

Se imparte virtualmente desde la Unidad Académica:

Facultad de Contaduría y Administración

Calzada de las Américas y Calle Universitarios, s/n. Ciudad Universitaria
C.P. 80013 Culiacán, Sinaloa, México.

(667) 752-1859

http://fca.uas.edu.mx/

ver en Google Maps

 

 

carreras.uas.edu.mx

 
 

carreras.uas.edu.mx

Image


SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA

Dr. Jorge Milán Carrillo
Secretario Académico Universitario


CONTACTO

Secretaría Académica Universitaria - Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830 Red IP UAS Ext.15845
Correo: sau.uas@uas.edu.mx