OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR
CICLO ESCOLAR 2023-2024

Universidad Autónoma de Sinaloa

Oferta Educativa de Nivel Superior
Ciclo Escolar 2023-2024

 

Programas Virtuales 100% en línea

Image
Image

 

Licenciatura en Derecho (Virtual)

 

Modalidad: No escolarizada (virtual) 100% por internet.

 

El estudiante tiene una carga regular de materias cada semestre; con fechas y horas específicas de clases, entrega de tareas y evaluaciones en el Aula Virtual de la Universidad.

Inscripción y colegiatura del ciclo escolar 2023-2024 (un solo pago semestral):
Semestre agosto-diciembre $1,874.00 pesos mexicanos.

Semestre enero-julio $1,662.00 pesos mexicanos.

 

Información del Programa Educativo

 

 

Objetivo

 

 

 

Formar profesionales del derecho competentes, con prestigio y reconocimiento social, cuyo perfil les permita generar y aplicar los conocimientos adquiridos de manera innovadora y atender las necesidades de la sociedad, para contribuir en el desarrollo sustentable a nivel local, nacional e internacional, basados en la equidad, justicia, democracia y principios éticos.

 

 

Perfil de ingreso

 

 

 

El aspirante deberá demostrar que posee los conocimientos, habilidades y actitudes que a continuación se describen:

  • Conocimientos básicos de informática, inglés, historia universal y ciencias sociales.

  • Actitudes de compromiso y responsabilidad ante sus estudios.

  • Disposición al trabajo individual y en equipo.

  • Capacidad crítica y de argumentación.

  • Habilidades para la expresión oral y escrita.

  • Manejo básico de computadora.

 

 

Perfil de egreso

 

 

 

El egresado de la Licenciatura en Derecho, Virtual (100% en línea por internet) desarrollará y demostrará que posee las siguientes competencias:

  • Con sólida formación legal en las diversas disciplinas jurídicas, que actúe éticamente y preocupándose por el desarrollo de la sociedad y el respeto al individuo.

  • Consciente que su actividad profesional forma parte del desarrollo personal y social, y que su carrera es dinámica y demanda estudio permanente.

  • Con preparación para asumir la búsqueda de información para enfrentar problemas, continuar su desarrollo profesional utilizando las herramientas tecnológicas a su alcance.

  • Con habilidades como el razonamiento verbal, la estructuración de transacciones, la expresión verbal y escrita, y el ejercicio de la argumentación, para la resolución de problemas legales.

  • Capaz de interpretar y redactar informes y documentos jurídicos de orden legal, contractual y jurisdiccional.
    Con aptitud de buscar la conciliación antes que el enfrentamiento y el litigio.

  • Un abogado de éxito profesional por su actitud emprendedora, por su capacidad para atender, tramitar y solucionar satisfactoriamente los asuntos que le sean planteados, con base en su creatividad, habilidades técnicas y capacidad para ofrecer alternativas viables de solución.

 

 

Duración

 

 

 

10 semestres (programa especial intensivo) No revalida materias de y hacia otros programas o modalidades.

 

 

Plan de Estudios

 

 

 

MATERIAS

CRÉDITOS

Primer semestre

- Teoría Política.

10

- Informática Jurídica.

10

- Introducción al Estudio del Derecho.

10

- Fundamentos de Economía.

10

- Historia del Derecho Mexicano.

10

- Taller de Expresión Oral y Escrita.

10

 

Segundo semestre

- Estudios Políticos y Sociales de México.

10

- Metodología del Derecho.

10

- Teoría del Derecho.

10

- Teoría del Estado.

10

- Derecho Romano.

10

- Derecho Familiar.

10

 

Tercer semestre

- Taller de Investigación Jurídica.

10

- Derecho Constitucional I.

10

- Derecho del Niño.

10

- Derecho Penal I.

10

- Derechos Humanos.

10

- Derecho Civil I.

10

 

Cuarto semestre

- Sociología del Derecho.

10

- Derecho Penal II.

10

- Derecho Civil II.

10

- Derecho Constitucional II.

10

- Teoría General del Proceso.

10

- Derecho Agrario.

10

 

Quinto semestre

- Derecho Procesal Penal.

10

- Derecho Civil III.

10

- Derecho Laboral.

10

- Derecho Administrativo I.

10

- Derecho Constitucional III.

10

- Derecho Procesal Civil.

10

 

Sexto semestre

- Filosofía del Derecho.

10

- Práctica Forense de Amparo.

10

- Derecho Procesal Laboral.

10

- Justicia Penal para Adolescentes.

10

- Derecho Administrativo II.

10

- Derecho Civil IV.

10

 

Séptimo semestre

- Interpretación y Argumentación Jurídica.

10

- Derecho Fiscal.

10

- Derecho Internacional Público.

10

- Métodos Alternativos de Solución de Conflictos.

10

- Derecho Procesal Constitucional.

10

- Derecho Mercantil I

10

 

 

Octavo semestre

 

- Sistema Jurídico Contemporáneo.

10

- Derecho Económico.

10

- Derecho Mercantil.

10

- Derecho Informático.

10

- Derecho Internacional Privado.

10

- Derecho Electoral.

10

 

 

Acentuación en Derecho Familiar

 

   

Noveno semestre

 

- Ética Jurídica.

10

- Optativa I.

10

- Práctica Forense Familiar.

10

- Optativa II.

10

 

 

Décimo semestre

 

- Práctica Forense de Amparo.

10

- Optativa III.

10

- Seminario de Tesis.

10

- Optativa IV.

10

 

 

Optativas

 

- Derechos de las Personas en Situación Extraordinaria
- Derecho Procesal Familiar
- Derecho Familiar Comparado
- Derecho Familiar Patrimonial
- Instituciones de Protección a la Familia
- Derecho Jurisprudencial Familiar

 

 

 

Acentuación en Constitucional y Administrativa

 

 

 

Noveno semestre

 

- Ética Jurídica.

10

- Optativa I.

10

- Práctica Forense de Acciones de Inconstitucionalidad y Controversia Constitucional.

10

- Optativa II.

10

 

 

Décimo Semestre

 

- Práctica Forense de Amparo.

10

- Optativa III.

10

- Seminario de Tesis.

10

- Optativa IV.

10

 

 

Optativas

 

- Derecho de lo Contencioso Fiscal y Admninistrativo.
- Derecho Constitucional Sinaloense.
- Derecho de Contribuyentes, Consumidores y Usuarios.
- Derecho Municipal.
- Federalismo y Reforma de Estado.
- Drecho Ambiental.

 

 

 

Acentuación Política-Electoral

 

 

 

Noveno semestre

 

- Ética Jurídica.

10

- Optativa I.

10

- Práctica Forense en Materia Electoral.

10

- Optativa II.

10

 

 

Décimo semestre

 

- Práctica Forense Constitucional en Materia Electoral.

10

- Optativa III.

10

- Seminario de Tesis.

10

- Optativa IV.

10

 

 

Optativas

 

- Instituciones Políticas Comparadas.
- Instituciones y Procedimientos Electorales.
- Medios de Impugnación en Materia Electoral.
- Partidos Políticos.
- Sistemas Político-Electorales.
- Campañas Electorales.

 

 

 

Acentuación Derecho Penal

 

 

 

Noveno semestre

 

- Ética Jurídica.

10

- Optativa I.

10

- Práctica Forense Penal.

10

- Optativa II.

10

 

 

Décimo semestre

 

- Práctica Forense de Amparo Penal.

10

- Optativa III.

10

- Seminario de Tesis.

10

- Optativa IV.

10

 

 

Optativas

 

- Medicina Forense, Criminalística.
- Criminología y Victimología.
- Derecho Penal Internacional.
- Delitos Ambientales.
- Sistema de Consecuencias Jurídicas del Delito.
- Procedimientos Penales Especiales.
- Política Criminal.
- Juicios Penales Orales.

 

 

 

Acentuación Derecho Social

 

 

 

Noveno semestre

 

- Ética Jurídica.

10

- Optativa I.

10

- Práctica Forense Laboral.

10

- Optativa II.

10

 

 

Décimo semestre

 

- Práctica Forense de Amparo Laboral y Agrario.

10

- Optativa III.

10

- Seminario de Tesis.

10

 

 

Optativas

 

- Práctica Forense Agraria.
- Derecho de la Seguridad Social.
- Derecho Cooperativo.
- Derecho Burocrático.
- Relaciones Colectivas de Trabajo.

 

 

 

Acentuación Derecho Corporativo

 

 

 

Noveno semestre

 

- Ética Jurídica.

10

- Optativa I.

10

- Práctica Forense de Contratos Civiles y Mercantiles.

10

- Optativa II.

10

 

 

Décimo semestre

 

- Práctica Forense de Amparo Civil y Mercantil.

10

- Optativa III.

10

- Seminario de Tesis.

10

- Optativa IV.

10

 

 

Optativas

 

- Derecho Procesal Mercantil.
- Derecho Mercantil.
- Derecho de la Propiedad Industrial e Intelectual.
- Contratos Internaciones (operaciones Mercantiles vía Internet)
- Derecho Bancario y Bursátil, Derecho Notarial y Registral.
- Régimen Jurídico de la Inversión Extranjera.

 

 

 

Se imparte virtualmente desde la Unidad Académica:

Facultad de Derecho Culiacán

Calzada de las Américas y Calle Universitarios, s/n.
Ciudad Universitaria, C.P. 80013 Culiacán, Sinaloa, México.

(667) 758-1413

http://derecho.uas.edu.mx/

ver en Google Maps

 

 

carreras.uas.edu.mx

 
 

carreras.uas.edu.mx

Image


SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA

Dr. Jorge Milán Carrillo
Secretario Académico Universitario


CONTACTO

Secretaría Académica Universitaria - Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830 Red IP UAS Ext.15845
Correo: sau.uas@uas.edu.mx