OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR
CICLO ESCOLAR 2023-2024

Universidad Autónoma de Sinaloa

Oferta Educativa de Nivel Superior
Ciclo Escolar 2023-2024

 

Programas Virtuales 100% en línea

Image
Image

 

Licenciatura en Estudios Internacionales (Virtual)

 

Modalidad: No escolarizada (virtual) 100% por internet.

 

El estudiante tiene una carga regular de materias cada semestre; con fechas y horas específicas de clases, entrega de tareas y evaluaciones en el Aula Virtual de la Universidad.

Inscripción y colegiatura del ciclo escolar 2023-2024 (un solo pago semestral):
Semestre agosto-diciembre $1,874.00 pesos mexicanos.

Semestre enero-julio $1,662.00 pesos mexicanos.

 

Información del Programa Educativo

 

 

Objetivo

 

 

 

Formar profesionales con una sólida formación teórica y metodológica en Ciencias Sociales aplicadas a la comprensión de los vínculos entre la esfera global, regional y local, así como de los procesos emergentes en las relaciones internacionales y sus vínculos con México y Sinaloa, para proponer soluciones de un campo profesional en los sectores público, privado y social, con espíritu de servicio en la sociedad, en actitud responsable, crítica y plural para que sus propuestas se conviertan en alternativas sociales en beneficio del desarrollo equitativo a nivel local, nacional e internacional.

 

 

Perfil de ingreso

 

 

 

El aspirante deberá demostrar que posee los conocimientos, habilidades y actitudes que a continuación se describen:

  • Conocimientos básicos de informática, inglés, historia universal y ciencias sociales.

  • Actitudes de compromiso y responsabilidad ante sus estudios.

  • Disposición al trabajo individual y en equipo.

  • Capacidad crítica y de argumentación.

  • Habilidades para la expresión oral y escrita.

  • Manejo básico de computadora.

 

 

Perfil de egreso

 

 

 

El egresado de la Licenciatura en Estudios Internacionales (100% en línea por internet) será capaz describir, comprender, analizar y explicar los fenómenos y procesos internacionales con base al derecho internacional, así como de una perspectiva crítica, humanística y bidimensional, al discernir los aspectos internacionales, teniendo en cuenta sus implicaciones regionales, así como los aspectos locales e interrelación en el plano internacional.


También, contará con las cualidades académicas, profesionales y éticas para contribuir en la generación y difusión de la investigación científica, el apoyo a la docencia, el fomento de conocimiento nuevo en los estudios internacionales, así como para promover el diseño de políticas públicas que respondan a los retos que presenta el mundo actual.

 

De manera general el egresado estará capacitado para desempeñarse con éxito en el sector público, privado y social.

 

 

Duración

 

 

 

8 semestres (programa especial intensivo) No revalida materias de y hacia otros programas o modalidades.

 

 

Plan de Estudios

 

 

 

MATERIAS

CRÉDITOS

Primer semestre

- Teoría Social Clásica.

6

- Geografía Humana.

6

- Historia Mundial.

6

- Procesos Socioeconómicos del México Contemporáneo.

6

- Redacción de Textos en Ciencias Sociales.

7

- Teoría de las Relaciones Internacionales.

6

 

Segundo semestre

- Teoría Social Contemporánea.

6

- Teoría Política Clásica.

6

- Derecho Constitucional.

6

- Historia Mundial Contemporánea.

6

- Teoría de la Argumentación.

7

- Relaciones Internacionales Contemporáneas.

6

 

Tercer semestre

- Teoría Política Contemporánea.

6

- Derecho Internacional Público.

6

- Microeconomía.

6

- Comunicación.

6

- Metodología de la Investigación.

7

- Sistema Diplomático Internacional.

7

 

Cuarto semestre

- Política Comparada.

6

- Derecho Internacional Privado.

6

- Macroeconomía.

6

- Estadística.

7

- Instituciones y Organismos Internacionales.

6

- Comercio Internacional.

6

 

Quinto semestre

- Finanzas Internacionales.

6

- Procesos Sociopolíticos de América del Norte.

6

- Probabilidad.

7

- Globalización.

6

- Negociación Internacional.

7

- Economía Urbana y Regional.

6

 

Sexto semestre

- América Latina y el Caribe.

6

- Política Exterior de México.

6

- Tecnologías de análisis de la Información.

7

- Estudios Contemporáneos de Medio Oriente.

6

- Estudios Contemporáneos de Europa.

7

- Desarrollo Regional.

6

 

Séptimo semestre

- Taller de Investigación.

7

- Conflictos Internacionales.

6

- Estudios Contemporáneos de Asia y Oceanía.

6

- Estudios Exsoviéticos y Europa del Este.

6

- Estudios Contemporáneos de África.

6

- Análisis Sociodemográfico.

7

 

 

Octavo semestre

 

- Seminario de tesis.

7

- Optativa A.

6

- Optativa B.

6

- Optativa C.

6

- Optativa D.

6

- Optativa E.

6

 

 

 

Se imparte virtualmente desde la Unidad Académica:

Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas

Av. Josefa Ortíz de Domínguez s/n. Ciudad Universitaria
C.P. 80013 Culiacán, Sinaloa, México.

(667) 758-1418

http://interpol.uas.edu.mx/

ver en Google Maps

 

 

carreras.uas.edu.mx

 
 

carreras.uas.edu.mx

Image


SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA

Dr. Jorge Milán Carrillo
Secretario Académico Universitario


CONTACTO

Secretaría Académica Universitaria - Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830 Red IP UAS Ext.15845
Correo: sau.uas@uas.edu.mx