OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR
CICLO ESCOLAR 2023-2024

Universidad Autónoma de Sinaloa

Oferta Educativa de Nivel Superior
Ciclo Escolar 2023-2024

 

Programas Virtuales 100% en línea

Image
Image

 

Licenciatura en Informática (Virtual)

 

Modalidad: No escolarizada (virtual) 100% por internet.

 

El estudiante tiene una carga regular de materias cada semestre; con fechas y horas específicas de clases, entrega de tareas y evaluaciones en el Aula Virtual de la Universidad.

Inscripción y colegiatura del ciclo escolar 2023-2024 (un solo pago semestral):
Semestre agosto-diciembre $1,874.00 pesos mexicanos.

Semestre enero-julio $1,662.00 pesos mexicanos.

 

Información del Programa Educativo

 

 

Objetivo

 

 

 

Formar profesionales competentes en el área de tecnologías de información, proporcionando las herramientas para que se desempeñen en el sector público, privado y social con capacidad de generar alternativas de solución e innovación en su campo, con sentido humano, contribuyendo así, al desarrollo regional y nacional.

 

 

Perfil de ingreso

 

 

 

El aspirante deberá demostrar que posee los conocimientos, habilidades y actitudes que a continuación se describen:

  • Conocimientos básicos de informática, inglés, historia universal y ciencias sociales.

  • Actitudes de compromiso y responsabilidad ante sus estudios.

  • Disposición al trabajo individual y en equipo.

  • Capacidad crítica y de argumentación.

  • Habilidades para la expresión oral y escrita.

  • Manejo básico de computadora.

 

 

Perfil de egreso

 

 

 

El egresado de la Licenciatura en Informática, modalidad virtual, es un profesionista del área de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) que posee habilidades para buscar, procesar y analizar información relevante para la toma de decisiones, mediadas por herramientas de base tecnológica que impulsen la investigación, la creatividad y la innovación para la solución de problemas, capaz de:

  • Comprender los conceptos y modelos principales de software para su uso en desarrollo de sistemas.

  • Identificar y analizar problemas para proponer, diseñar, construir, verificar y documentar soluciones de software.

  • Fomentar el trabajo colaborativo y la responsabilidad en la resolución de problemas para el desarrollo de las competencias requeridas.

  • Conocer apropiadamente las estructuras organizacionales internas y externas, así como la importancia del recurso humano en el desarrollo de las mismas.

  • Visualizar, describir y definir el funcionamiento y operatividad de un sistema y su interacción con el desarrollo de la organización.

  • Realizar análisis de factibilidad económica, tecnológica, social y del comportamiento humano para la efectiva toma de decisiones en las organizaciones.

  • Aplicar técnicas y metodologías para la producción de software de calidad.

  • Diseñar, implementar, monitorear y gestionar Sistemas de Bases de Datos para la administración de grandes volúmenes de información en las organizaciones, optimizando recursos de hardware y software necesarios, haciendo uso de la herramienta correcta para apoyar la toma de decisiones.

 

 

Duración

 

 

 

8 semestres (programa especial intensivo) No revalida materias de y hacia otros programas o modalidades.

 

 

Plan de Estudios

 

 

 

MATERIAS

CRÉDITOS

Primer semestre

- Algoritmia.

8

- Arquitectura de computadoras.

8

- Matemáticas discretas.

6

- Desarrollo Organizacional.

8

- Desarrollo de habilidades cognitivas.

7

- Competencias tecnológicas.

7

 

Segundo semestre

- Fundamentos de Programación.

8

- Probabilidad y Estadística.

6

- Tópicos de Manejo Financiero.

7

- Metodología de la Investigación.

6

- Sistemas Digitales y Electrónica.

7

- Fundamentos de Base de Datos.

8

 

Tercer semestre

- Temas selectos de programación.

8

- Ingeniería de Software.

8

- Álgebra Lineal.

6

- Ética y Normatividad Jurídica.

6

- Manejadores y Lenguajes de Consulta de Datos.

8

- Fundamentos de Redes

7

 

Cuarto semestre

- Programación orientada a objetos.

8

- Matemáticas Aplicadas.

6

- Gestión de Unidades Informáticas.

8

- Análisis y Diseño de Software.

8

- Estructura de datos.

8

- Redes de Computadoras.

7

 

Quinto semestre

- Lenguajes de Programación.

8

- Sistemas operativos.

7

- Geometría Analítica y Graficación.

6

- Desarrollo e Implementación de Sistemas.

8

- Administración de Redes.

7

- Principios de Diseño de Interfaz de Usuario.

7

 

Sexto semestre

- Programación de Interfaces Web.

8

- Cómputo móvil.

8

- Innovación Tecnológica.

8

- Manejo Económico.

7

- Sistemas de Información.

7

- Optativa I.

8

 

Séptimo semestre

- Programación de servidores Web.

8

- Modelos de calidad de software.

8

- Infraestructura Informática.

7

- Administración de Proyectos de Software.

7

- Emprendedores.

8

- Optativa II.

8

 

 

Octavo semestre

 

- Taller de Certificaciones.

6

- Sistemas distribuidos.

7

- Taller Integrador de Especialización.

8

- Inteligencia Artificial.

7

- Optativa III.

8

- Optativa IV.

8

 

 

 

Se imparte virtualmente desde la Unidad Académica:

Facultad de Informática Culiacán

Av. Josefa Ortíz de Domínguez s/n. Ciudad Universitaria
C.P. 80013 Culiacán, Sinaloa, México.

(667) 758-1415

https://fic.uas.edu.mx/

ver en Google Maps

 

 

carreras.uas.edu.mx

 
 

carreras.uas.edu.mx

Image


SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA

Dr. Jorge Milán Carrillo
Secretario Académico Universitario


CONTACTO

Secretaría Académica Universitaria - Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830 Red IP UAS Ext.15845
Correo: sau.uas@uas.edu.mx