OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR
CICLO ESCOLAR 2023-2024

Universidad Autónoma de Sinaloa

Oferta Educativa de Nivel Superior
Ciclo Escolar 2023-2024

 

Programas Virtuales 100% en línea

Image
Image

 

Licenciatura en Ingeniería en Sistemas de Información (Virtual)

 

Modalidad: No escolarizada (virtual) 100% por internet.

 

El estudiante tiene una carga regular de materias cada semestre; con fechas y horas específicas de clases, entrega de tareas y evaluaciones en el Aula Virtual de la Universidad.

Inscripción y colegiatura del ciclo escolar 2023-2024 (un solo pago semestral):
Semestre agosto-diciembre $1,874.00 pesos mexicanos.

Semestre enero-julio $1,662.00 pesos mexicanos.

 

Información del Programa Educativo

 

 

Objetivo

 

 

 

Formar profesionales líderes en el desarrollo de aplicaciones y redes computacionales, utilizando tecnología de vanguardia que resuelva problemas en la ciencia, la industria, la educación y el entretenimiento, con una visión internacional de la sociedad y sus requerimientos culturales.

 

 

Perfil de ingreso

 

 

 

El aspirante deberá demostrar que posee los conocimientos, habilidades y actitudes que a continuación se describen:

  • Conocimientos básicos de informática, inglés, historia universal y ciencias sociales.

  • Actitudes de compromiso y responsabilidad ante sus estudios.

  • Disposición al trabajo individual y en equipo.

  • Capacidad crítica y de argumentación.

  • Habilidades para la expresión oral y escrita.

  • Manejo básico de computadora.

 

 

Perfil de egreso

 

 

 

El egresado de Licenciatura en Ingeniería en Sistemas de Información, virtual es capaz de:

  • Describir los conceptos, técnicas y metodologías de diseño y desarrollo de sistemas complejos, arquitecturas de hardware y configuración de redes para su uso en la implementación de soluciones eficientes de Sistemas de Información en las organizaciones.

  • Aplicar técnicas, metodologías y modelos matemáticos en el diseño, implementación y evaluación de sistemas información, así como la automatización de procesos a través de sus componentes (microprocesadores, placas de circuitos, routers y otros dispositivos integrados) para satisfacer necesidades computacionales en las organizaciones que las utilizan.

  • Fomentar el trabajo colaborativo y la responsabilidad en la resolución de problemas para el desarrollo de las competencias requeridas.

  • Incorporar permanentemente nuevas tecnologías a las necesidades de información minimizando el impacto ambiental.

 

 

Duración

 

 

 

8 semestres (programa especial intensivo) No revalida materias de y hacia otros programas o modalidades.

 

 

Plan de Estudios

 

 

 

MATERIAS

CRÉDITOS

Primer semestre

- Fundamentos de Redes.

6

- Redacción de Textos.

6

- Introducción a la Informática.

6

- Álgebra.

6

- Física.

7

- Fundamentos de Programación.

8

 

Segundo semestre

- Cableado Estructurado.

6

- Derecho Informático.

6

- Sistemas Operativos.

7

- Matemáticas Discretas.

6

- Fundamentos de Electricidad y Electrónica.

7

- Programación Estructurada.

7

 

Tercer semestre

- Diseño e Instalación de Redes.

6

- Arquitectura de Sistemas Operativos.

7

- Lenguaje Ensamblador.

7

- Algebra Lineal.

6

- Administración y Mantenimiento de Equipo de Cómputo.

6

- Programación Orientada a Objetos.

6

 

Cuarto semestre

- Administración de Redes.

8

- Diseño de Interfaces.

6

- Fundamento de Bases de Datos.

8

- Cálculo.

8

- Sistemas Digitales.

8

- Ingeniería de Software.

7

 

Quinto semestre

- Seguridad en Redes.

6

- Automatización y Control.

7

- Diseño y Desarrollo con Bases de Datos.

6

- Lenguajes Autómatas.

7

- Ingeniería de Hardware.

7

- Desarrollo de Sistemas de Información Básica.

6

 

Sexto semestre

- Tecnología Multimedia.

7

- Compiladores.

7

- Administración de Sistemas de Información.

6

- Ciencias de Datos.

7

- Internet de las Cosas.

7

- Desarrollo de Sistemas de Información Avanzada.

6

 

Séptimo semestre

- Emprendedores.

7

- Seguridad de Software.

7

- Fundamentos de Inteligencia Artificial.

7

- Matemáticas Financieras.

6

- Redes Avanzadas.

7

- Desarrollo de Aplicaciones Móviles.

6

 

 

Octavo semestre

 

- Seminario de Tesis.

7

- Cómputo Paralelo.

7

- Técnicas de Inteligencia Artificial.

7

- Geometría Computacional.

6

- Telemática.

6

- Tecnologías Emergentes.

7

 

 

 

Se imparte virtualmente desde la Unidad Académica:

Facultad de Informática Mazatlán

Ave. Ejercito Mexicano esq. Ave. Universidad s/n. Ciudad Universitaria.
Fracc. Antiguo Aeropuerto.
C.P. 82017 Mazatlán, Sinaloa, México.

(669) 981-1560

https://fimaz.uas.edu.mx/

ver en Google Maps

 

 

carreras.uas.edu.mx

 
 

carreras.uas.edu.mx

Image


SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA

Dr. Jorge Milán Carrillo
Secretario Académico Universitario


CONTACTO

Secretaría Académica Universitaria - Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830 Red IP UAS Ext.15845
Correo: sau.uas@uas.edu.mx