OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR
CICLO ESCOLAR 2023-2024

Universidad Autónoma de Sinaloa

Oferta Educativa de Nivel Superior
Ciclo Escolar 2023-2024

 

Programas Virtuales 100% en línea

Image
Image

 

Licenciatura en Ingeniería de Software (Virtual)

 

Modalidad: No escolarizada (virtual) 100% por internet.

 

El estudiante tiene una carga regular de materias cada semestre; con fechas y horas específicas de clases, entrega de tareas y evaluaciones en el Aula Virtual de la Universidad.

Inscripción y colegiatura del ciclo escolar 2023-2024 (un solo pago semestral):
Semestre agosto-diciembre $1,874.00 pesos mexicanos.

Semestre enero-julio $1,662.00 pesos mexicanos.

 

Información del Programa Educativo

 

 

Objetivo

 

 

 

Formar profesionistas con los más altos estándares de calidad, competentes en el ámbito de la Ingeniería de Software, que tengan compromiso en el avance de la disciplina, capaces de utilizar las metodologías y las herramientas adecuadas para la solución de problemas de diferentes áreas de aplicación optimizando recursos de tiempo y costo, con responsabilidad hacia las necesidades de su entorno y del medio ambiente, con apego a la ética profesional.

 

 

Perfil de ingreso

 

 

 

El aspirante deberá demostrar que posee los conocimientos, habilidades y actitudes que a continuación se describen:

  • Conocimientos básicos de informática, inglés, historia universal y ciencias sociales.

  • Actitudes de compromiso y responsabilidad ante sus estudios.

  • Disposición al trabajo individual y en equipo.

  • Capacidad crítica y de argumentación.

  • Habilidades para la expresión oral y escrita.

  • Manejo básico de computadora.

 

 

Perfil de egreso

 

 

 

El Ingeniero de Software es un profesional con la capacidad para proponer, diseñar, desarrollar, verificar y documentar soluciones de software, asegurando la satisfacción de los requisitos del usuario, su fiabilidad, seguridad y calidad, conforme a principios éticos y a la legislación y normativa vigente.

En este contexto, el Ingeniero de Software debe cumplir con competencias genéricas establecidas por la UAS y las competencias específicas establecidas por la ANIEI, el CONAIC y el sector empresarial.

 

 

Duración

 

 

 

8 semestres (programa especial intensivo) No revalida materias de y hacia otros programas o modalidades.

 

 

Plan de Estudios

 

 

 

MATERIAS

CRÉDITOS

Primer semestre

- Matemáticas discretas.

6

- Matemáticas básicas.

6

- Algoritmos y lógica computacional.

6

- Introducción a la Ingeniería de Software.

6

- Administración y contabilidad.

6

- Fundamentos de computación.

6

 

Segundo semestre

- Cálculo diferencial.

6

- Álgebra lineal.

6

- Introducción a la programación.

6

- Física para el desarrollo de software.

6

- Sistemas operativos.

6

- Teoría de la computación.

6

 

Tercer semestre

- Cálculo integral.

6

- Ingeniería de requerimientos.

6

- Programación estructurada.

6

- Arquitectura de computadoras.

6

- Estructuras de datos.

6

- Probabilidad y estadística.

6

 

Cuarto semestre

- Teoría general de sistemas.

6

- Diseño de software.

6

- Programación orientada a objetos.

6

- Sistemas digitales.

6

- Fundamentos de base de datos.

6

- Redes.

6

 

Quinto semestre

- Interacción hombre computadora.

6

- Desarrollo de software.

6

- Lenguajes de programación.

6

- Software de sistemas.

6

- Base de datos distribuidas.

6

- Telecomunicaciones.

6

 

Sexto semestre

- Modelado de procesos.

6

- Planeación de proyectos de software.

6

- Desarrollo de aplicaciones Web.

6

- Administración de sistemas.

6

- Proyectos de investigación.

6

- Seguridad informática.

6

 

Séptimo semestre

- Desarrollo de aplicaciones móviles.

6

- Ejecución de proyectos de software.

6

- Frameworks de desarrollo Web.

6

- Optativa 1.

6

- Sistemas de apoyo a la toma de decisiones.

6

- Sistemas distribuidos.

6

 

 

Octavo semestre

 

- Frameworks de desarrollo móvil.

6

- Tópicos avanzados de Ingeniería de Software.

6

- Inteligencia artificial.

6

- Optativa 2.

6

- Taller de Especialización en el Campo Profesional.

30

 

 

 

Se imparte virtualmente desde la Unidad Académica:

Facultad de Ingeniería Mochis

Fuente de Poseidón y Ángel Flores s/n, Col. Jiquilpan Módulo B2
C.P. 81220. Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México.

(688) 812-7641

http://fim.uas.edu.mx/  

ver en Google Maps

 

 

carreras.uas.edu.mx

 
 

carreras.uas.edu.mx

Image


SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA

Dr. Jorge Milán Carrillo
Secretario Académico Universitario


CONTACTO

Secretaría Académica Universitaria - Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830 Red IP UAS Ext.15845
Correo: sau.uas@uas.edu.mx