OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR
CICLO ESCOLAR 2025-2026

Universidad Autónoma de Sinaloa

Oferta Educativa de Nivel Superior
Ciclo Escolar 2025-2026

 

Programas Virtuales 100% en línea

Image
Image

 

Licenciatura en Psicología (Virtual)

 

Modalidad: No escolarizada (virtual) 100% por internet.

 

  • El proceso de preinscripción y la entrega de documentos es en línea, así como el examen de admisión -únicamente- para las carreras no escolarizadas (virtuales, 100% por internet).

  • El estudiante tiene una carga regular de materias cada semestre; con fechas y horas específicas de clases, entrega de tareas y evaluaciones en plataforma en línea.

  • El Plan de Estudios es especial para la modalidad no escolarizada (virtual, 100% por internet), por ello no revalida materias de otros programas educativos o modalidades de estudios.

  • Los aspirantes que no sean mexicanos o que tengan estudios en el extranjero, deberán legalizar sus documentos oficiales ante la SEP.

  • La inscripción y colegiatura es semestral (pago único) agosto-diciembre de 2024: $2,500.00 pesos mexicanos; enero-julio de 2025 $2,500.00 pesos mexicanos.

 

Información del Programa Educativo

 

 

Perfil de egreso

 

 

 

El egresado de la Licenciatura en Psicología en su área de desempeño profesional posee conocimientos teóricos, prácticos, actitudinales y metodológicos en los diferentes paradigmas de la psicología, para explicar, investigar, intervenir y resolver problemas psicológicos, en el ámbito individual, grupal, comunitario y social, con pensamiento crítico, considerando la pertinencia de su aplicación en el ámbito profesional, ejerciendo con ética, respeto, empatía y honestidad. Colaborando en equipo de manera intra, inter y multidisciplinario para dar solución a diversas problemáticas inherentes a su disciplina en el marco de la transdisciplinariedad en los sectores público, privado y social, a nivel regional, nacional e internacional.

 

 

Duración

 

 

 

8 semestres. No revalida materias de y hacia otros programas o modalidades.

 

 

Nuevo Plan de Estudios

 

 

 

MATERIAS

CRÉDITOS

Primer semestre

- Psicofisiología

10

- Principios para el ejercicio de la psicología

10

- Antecedentes históricos de psicología social

10

- Historia de la psicología

10

- Paradigmas en psicología

9

- Conocimiento e investigación

10

 

Segundo semestre

- Introducción a la psicología clínica

10

- Introducción a la psicología de la educación

10

- Introducción a la psicología organizacional

10

- Procesos en psicología social

10

- Epistemología y psicología

10

- Entrevista psicológica

10

 

Tercer semestre

- Psicopatología

10

- Educación y psicología

10

- Comportamiento humano en el trabajo

10

- Psicología de grupos

10

- Procesos psicosociales

10

- Estadística descriptiva

9

 

Cuarto semestre

- Inclusión educativa y estrategias de aprendizaje

10

- Psicología y educación virtual

10

- Desarrollo organizacional

10

- Comunicación e influencia social

10

- Estadística inferencial

9

- Evaluación psicológica en la niñez

10

 

Quinto semestre

- Psicología de la salud

10

- Diagnóstico y estrategias de planeación

10

- Salud y calidad de vida en el trabajo

10

- Psicología comunitaria

10

- Investigación cualitativa en psicología

9

- Evaluación psicológica en la adolescencia

10

 

Sexto semestre

- Psicodiagnóstico clínico

10

- Diversidad educativa y manejo de conflictos

10

- Integración del talento humano

10

- Investigación cuantitativa en Psicología

10

- Evaluación psicológica en el adulto

10

- Psicología aplicada

13

 

 

Séptimo semestre

 

- Modelos de intervención en psicoterapia

10

- Tratamientos psicológicos

10

- Orientación vocacional y evaluación educativa

10

- Procesos de capacitación

10

- Campos emergentes y de intervención en psicología social

10

- Ámbitos de intervención en psicología

13

 

 

Octavo semestre

 

- Estancia profesional

56

 

 

 

 

Certificaciones 

- En idiomas.
- En tecnologías.
- Profesionalizantes.

   

Prácticas profesionales

- Por convocatoria.

   

Competencias sello de la UAS

- Los temas de género, ética y sustentabilidad, así como los transversales y de formación integral se incorporan dentro de los contenidos temáticos de las materias.

   

Actividades de formación integral

- Extracurriculares; comprenden los aspectos académicos, científicos, de bienestar universitario, artísticos y culturales.

   

Servicio Social

- Obligatorio de acuerdo al Artículo 15 del Reglamento de Servicio Social de la UAS; duración no menor de seis meses ni mayor a un año, cumpliendo al menos 480 horas.

   

Segundo idioma

- Obligatorio como requisito de egreso; certificado por el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS.

 

 

 

 

Se imparte virtualmente desde la Unidad Académica:

Facultad de Psicología (Culiacán)

Calzada de las Américas y Calle Universitarios, s/n. Ciudad Universitaria
C.P. 80013 Culiacán, Sinaloa, México.

Teléfono: 6677161129

https://psicologia.uas.edu.mx/

ver en Google Maps

 

 

carreras.uas.edu.mx

 
 
carreras.uas.edu.mx
Fecha de última actualización: 21/03/2025
Image


SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD

Dr. Jorge Milán Carrillo
Secretario Académico de la Universidad


CONTACTO

Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa
Campus "Rafael Buelna Tenorio", Edificio 4, tercer nivel.
Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Número 2358, Desarrollo Urbano 3 Ríos.
C.P. 80020, Culiacán de Rosales, Sinaloa. México.
Teléfono (667) 759-3830 Red IP UAS Ext.15845
Correo: sau.uas@uas.edu.mx